Guerrero: Sedimentación en San Jacinto una «bomba de tiempo»

Osmar Arroyo/El Andaluz

Cada año se incrementa el volumen de sedimento en la represa de San Jacinto y desde el sector producto desde hace tiempo atrás se pide que se pueda realizar el dragado y limpieza.

La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero señalo a El Andaluz que el tema se la sedimentación en la represa de San Jacinto es un problema de muchos años.

Recordó que tiempo atrás, fueron hasta la ciudad de La Paz, para solicitar a las autoridades nacionales para que se realice el dragado, señalando que la sedimentación que se tiene, es una acumulación de muchos años.

La concejal dijo que para la limpieza de la represa se requiere de una dragadora y se solicitó a la empresa Guaracahi, subsidiaria de Ende, que administra la hidroeléctrica, que pueda ayudar a gestionar para la limpieza de la represa, puesto que este tema también afectará a la empresa y dijo que Guaracachi no cumple con los acuerdos que se hicieron en algún momento con la Subcentral Campesina.

Para Guerrero, no se prioriza este tema por parte de las autoridades, ni siquiera para terminar el proyecto para la familia regante, con el cambio de la tubería y es peor con el tema de la sedimentación.

Reitero que se hicieron llegar varias cartas, a varias instancias a nivel nacional y las autoridades solo vienen y dicen que no tienen recursos económicos.

«Si esto continúa creo que es ‘una bomba de tiempo'», apunto y dijo que lo que hicieron como mínimo por parte, del Proyecto Múltiple San Jacinto es, dar carta abierta para que los comunarios puedan sacar la sedimentación, pero dijo que es insuficiente, si no se tiene una planificación.

Marcela Guerrero dijo que se ha planteado una propuesta alternativa y se ha pedido que todo el limo que se pueda extraer de la represa, sea tratado y vender a las comunidades Campesinas a un costo mínimo para la producción.

Con los recursos de la venta de todo el limo, sirva para cubrir los costos de mantenimiento, para una dragadora, para que se pueda garantizar por un periodo más, el funcionamiento de San Jacinto.

Proyecto para el cambio de tubería

La concejal indicó que, si bien el año pasado se concluyó con el estudio para el proyecto que contempla el cambio de tubería en San Jacinto y la implementación de riego tecnificado, aún se encuentran a la espera de que se pueda concretar el financiamiento para su ejecución.

La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero indicó a El Andaluz que se trata de un proyecto importante porque no solo beneficiará al aparato productivo, sino a toda la cadena económica entorno a vinos y singanis.

Dijo que se encuentra preocupada por este tema, recordando que se tuvieron promesas por parte del gobierno nacional, señalando que estaban garantizados los recursos económicos para este importante proyecto.

Señalo que están conscientes que se requieren muchos recursos económicos para el proyecto, casi 600 millones de bolivianos, pero dijo que el gobierno lo anuncio con «bombos y platillos» que el proyecto se ejecuta en esta gestión.

Sin embargo, recordó que el gobierno está a punto de concluir con su gestión y hasta ahora señalan que, al no aprobarse los créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, no habría estos recursos económicos.

Para la concejal municipal, está situación es preocupante, mencionando que al igual que con el proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (MPTAR) hicieron promesas, garantizando que se tendrían los recursos, pero hasta la fecha no se tiene nada concreto.

Considera que este tema, hará que este año se inicie en las comunidades, tomando como prioridad este tema.

Remarcó que el abastecimiento de agua es muy importante para la producción agrícola y también recordó que la actual tubería en San Jacinto ya presentó varias rupturas.

Guerrero indicó que la tubería ya cumplió con su ciclo de vida útil y corresponde la inversión por parte del gobierno nacional, para que se pueda ejecutar ese importante proyecto.

Comparte el post:

Scroll al inicio