Destacan avance físico en el proyecto de mejoramiento y ampliación del aeropuerto Oriel Lea Plaza

Por Rosy Sanchez/El Andaluz

Tras el inicio de la ejecución del proyecto de construcción y ampliación del aeropuerto Oriel Lea Plaza de Tarija  el pasado mes de julio del 2024, el avance físico hasta el mes de noviembre superó el 2%, mientras que el financiero asciende al 22%.

El senador del Movimiento Al Socialismo, Luis Caso, quien realizó la inspección a la obra, detalló que la construcción avanza en el marco de los lazos establecidos. «ya se realizaron el levantamiento de los pilotes y las zapatas, tanto en la terminal de pasajeros y la terminal de carga, donde se tenía mayor riesgo por la temporada de lluvias, pero lo importante es que se concluyó este trabajo», expresó.

La autoridad aclaró que el desembolso del 22% de los recuerdos a la empresa Santa Fe ejecutora del proyecto, corresponde al adelanto establecido en el contrato para iniciar la construcción sin dificultades y evitar la paralización de la obra como ocurrió con otros proyectos.

«Una vez concluido los muros lo que se está haciendo es el vaciado de losa, la terminal de carga será de una sola planta pero la terminal de pasajeros que es de dos plantas ahí se debe realizar un mayor trabajo como el colocado de vigas al igual de la nueva torre de control», refirió el Senador.

De acuerdo al contrato, la construcción de la terminal terrestre contempla 380 días calendario y de cumplir e con los plazo establecidos se prevé que a mediados de la gestión 2026 se pueda poner funcionamiento.

«Como parlamentarios vamos a estar realizan el seguimiento y una inspección cada tres meses para conocer el avance tanto físico y financioero hasta la conclusión del proyecto que va a permitir cambiar a un aeropuerto de categoría internacional», acotó.

Construcción terminal aerea

Con respecto a la construcción del lado aire y la aplicación de la pista de aterrizaje, el senador Luis Caso, señaló que la primera licitación cayó por el cambio del matierial y ampliación del proyecto por lo que se aguarda una segunda licitación para la adjudicación de la empresa constructora.

«Tenemos entendido que se quiere cambiar el material flexible por el asfalto rígido y eso está generando variación el lanzamiento nuevamente de la licitación donde deben incorporarse estas especificaciones», detalló el senador Caso al señalar que la construcción del lado aire corresponde a la sugunda fase del proyecto.

Para ambos proyectos se tiene un presupuesto de 35 millones de dólares que contempla construcción y ampliación de la terminal terrestre de pasajeros en el lado norte y sur, terminal de carga, la construcción del lado aire con la ampliación de la pista de aterrizaje, además de la instalación de una nueva torre de control moderna.

Con la conclusión de la obra, el aeropuerto Oriel Lea Plaza se perfila, como un punto estratégico para el crecimiento económico del país, ofreciendo mayores oportunidades para el comercio, el turismo y la inversión en el sur de Bolivia.

Comparte el post:

Scroll al inicio