Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Cristian Flores señaló que la invitación es abierta a todas las empresas locales y nacionales para que puedan presentar en el trascurso de este periodo y a partir del 15 de diciembre iniciar con los trabajos de limpieza, luego de varios años de abandono.
“Tenemos un presupuesto de alrededor de 400.000 bolivianos para realizar el dragado y esperamos que en el trascurso de un mes se puedan completar con los trabajos de limpieza de las lagunas de oxidación”, dijo el presidente del Consejo de Administración de Cosaalt.
Los Vecinos del Barrio San Luis, en días anteriores manifestaron la necesidad de llevar adelante mediadas de mitigación de olores y limpieza tras el inicio del periodo de lluvias, a raíz de esta demanda autoridades de Cosaatl tanto Consejo de Administración y Vigilancia establecieron un compromiso.
Autoridades del departamento y juntas vecinales coinciden que la solución definitiva a los problemas de contaminación ambiental es la contrición de la macro planta de aguas residuales en Boca de Toro, proyecto que fue anunciado con “bombos y platillos” el pasado 15 de abril por el presidente del estado, Luis Arce Catacora.
Procesos legales en Cosaalt
Cristian Flores presidente del Consejo de Administración, se refirió respecto a la demanda interpuesto por el ex gerente de Cosaalt, José Luis Patiño, señaló que la denuncia de supuesto despido injustificado de la cooperativa, fue rechazada por lo que no corresponde su reincorporación. El Consejo de Administración inicia el proceso designación del nuevo gerente.
“Como Consejo de Administración vamos a realizar el proceso de contratación en base de la elaboración de una convocatoria y esperamos que los primeros días de enero podamos contar con una nueva autoridad, mientras tanto se mantiene Fernando Vidaurre como gerente interino”, expresó Cristian Flores.