El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Alan Barca, rechazó categóricamente las acusaciones del asambleísta Andrés Torres sobre un supuesto incumplimiento de deberes, específicamente en relación con el proyecto de ley de redistribución del 45% de las regalías departamentales destinadas a la provincia Gran Chaco.
Barca detalló una serie de argumentos técnicos y legales que respaldan la decisión de la ALDT de no tramitar el mencionado proyecto de ley. El funcionario enfatizó que la decisión no responde a una voluntad política, sino a consideraciones estrictamente normativas.
Fundamentos Técnicos de la Decisión
El presidente de la ALDT reveló que el proyecto de ley inicialmente presentado contenía errores formales significativos, comenzando por un título incorrecto. “La primera vez que presentaron el proyecto, se equivocaron en el título, lo cual debería llamar la atención de sus asesores”, señaló Barca.
Además, Barca explicó que la Unidad de Concordancia de la Asamblea tiene la responsabilidad de revisar aspectos técnicos y competenciales de los proyectos de ley. En este contexto, la institución solicitó un informe al Servicio Estatal de Autonomías para determinar la procedencia legal del proyecto.
Informe del Servicio Estatal de Autonomías
El informe del Servicio Estatal de Autonomías fue concluyente: la Asamblea Legislativa Departamental no tiene competencia para redistribuir los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). El documento establece que la competencia de la ALDT se limita a la administración, no a la redistribución de estos fondos.
Por lo que Barca destacó que la ALDT aprueba el presupuesto correspondiente al 55% que maneja el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, mientras que el 45% restante es legislado por la Asamblea Regional del Chaco. “¿Cómo vamos a tener la facultad de legislar sobre algo sobre el cual no tenemos injerencia?”, cuestionó.
Respuesta a las Acusaciones
El presidente de la ALDT rechazó lo que calificó como una estrategia de “judicialización permanente de la política”. Explicó que la presidencia de la Asamblea opera bajo un sistema de alternancia, donde el presidente, el primer vicepresidente y el segundo vicepresidente se turnan en la dirección de la institución.
“Si fuera un capricho del presidente, cuando asume el primer vicepresidente, fácilmente se podría derivar a las comisiones”, argumentó Barca, desestimando las acusaciones de bloqueo deliberado del proyecto.
Las declaraciones de Barca se producen en medio de una creciente tensión política en el departamento de Tarija. El asambleísta Andrés Torres había amenazado previamente con iniciar acciones legales contra Barca por el presunto incumplimiento en el tratamiento del proyecto de ley.
Barca interpretó estas acciones como un intento de distracción, sugiriendo que quienes lo atacan buscan visibilidad política ante la falta de gestiones en sus respectivas regiones.