Mié. Feb 5th, 2025

Tarija registra 89 casos positivos de VIH y 9 personas fallecidas por SIDA

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El director del Programa VIH-SIDA del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Carlos Romero, informó que en lo que va de la gestión 2024, en el departamento de Tarija se reportaron 89 casos confirmados de VIH, el 50% corresponden al municipio de Cercado, seguido de Yacuiba, Bermejo y Villa Montes.

La autoridad señaló que la mayor incidencia de casos se da en personas de sexo masculino con 60 casos, entre las edades se encuentran adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años de edad, sin embargo, existe una reducción con respecto a la gestión anterior que cerró con 105 personas detectadas con el virus.

Carlos Romero, dijo que un dato alarmante son las personas fallecidas, este año se tienen un registro de 9 personas, mismas que fueron diagnosticadas en una etapa avanzada, “se denomina fase SIDA cuando el paciente ya se encuentra en terapia intensiva del hospital, lo hacemos la prueba saliendo positivo, generalmente son personas más mayores que se encuentran en etapa terminal”, refirió.

Ante este panorama, Linder Zenteno representante de la Red de personas que Viven con VIH, señaló que la estigmatización, la falta de una detección oportuna y la burocracia en el acceso a los servicios de salud está generando mayores índices de mortalidad de personas con SIDA.

“El VIH esta en Tarija desde 1994, ya son 30 años y por ente los casos van subiendo cuando no hay políticas de prevención de situaciones de riesgo, lamentablemente no tenemos esa cultura generalizada de realizarnos una prueba porque lo tenemos miedo y muchos pacientes, hombres y mujeres, ya están en una situación de riesgo y no se hacen la prueba. Acuden cuando su salud está bastante deteriorada, en un cuadro SIDA y muchas veces no se puede recuperar su la salud”, lamentó Zenteno, uno de los portadores del VIH.

Desde la Red Nacional de Personas que Viven con VIH, proponen un diagnóstico oportuno del VIH, acceso a pruebas de carga viral, disponibilidad de medicamentos en establecimientos de salud, acceso a laboratorios Genotipado ante cualquier modificación en el esquema de los medicamentos y una atención integral a personas en etapa de SIDA.

Este pasado lunes en conmemoración al día internacional de lucha contra el SIDA, se realizó una campaña de detección de pruebas rápidas gratuitas como una medida de prevención y concientización para realizarse un diagnóstico temprano de la enfermedad.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?