Osmar Arroyo/El Andaluz
Después de la elección de directivas y la conformación de comités y comisiones en Diputados y Senadores, se espera que varios temas que quedaron pendientes en la anterior gestión legislativa vuelvan a retomarse.
Respecto al departamento de Tarija, quedó pendiente la atención en salud por parte del gobierno y también el tema de medio ambiente, por la deforestación que avanza a pasos acelerados en el Chaco y que se buscó desde el órgano legislativo que se trabaje en la actualización del Plan de Uso de Suelos.
Para varios legisladores es frustrante que las gestiones que quieren realizar en diversos temas, no pueden avanzar junto a las autoridades del MAS.
El senador por Comunidad Ciudadana, Javier Martínez indicó a El Andaluz indicó que el Senado, después de la posesión de las comisiones se ha tenido solo una sesión en la nueva gestión legislativa 2024-2025.
En el tema de Salud, quedó pendiente una reunión con la ministra de salud, que fue solicitada en varias oportunidades por la comisión de Salud, con el objetivo de que se atiendan las falencias identificadas en el sistema de salud, después de algunas inspecciones, entre ellas, la visita al sistema de salud en el Gran Chaco.
El senador cuestiono que en estas semanas la ministra de salud participo de una reunión con la CAO para ver el tema del diésel, cuando debería estar atendiendo los problemas en el sistema de salud.
Considera que es inconcebible que la ministra esta sentada con el presidente y autoridades del área económica, cuando su tuición es el área de salud.
Indicó que hasta que terminó la anterior gestión legislativa, la senadora Vania Rocha que era presidenta de la comisión de salud, no pudo contactarme con la ministra de Salud, María Reneé Castro.
Para Martínez, la ministra está más preocupada por el diésel que asistir a reuniones para tratar las falencias en salud.
El legislador nacional dijo que la bancada opositora a visitado varios departamentos para verificar las condiciones en las que se encuentran los sistemas de salud.
Se identificaron varios problemas y lamento que no se haya tenido ninguna respuesta por parte del gobierno a través del Ministerio de Salud.
Considera que el tema queda en foja cero y menciono que ahora en la presidencia de la comisión de Salud en el Senado se encuentra la senadora Corina Ferreira de Pando.
Considera que recién a partir del próximo año se realizarán las gestiones para que se atiendan estás falencias, por parte del gobierno, tomando en cuenta que hasta el 15 de este mes trabajarán los legisladores para luego ingresar a un receso por fin de año.
Medio Ambiente
Por otra parte, recordó que el año pasado la comisión de Medio Ambiente realizó una visita al Chaco, ante denuncias por el acelerado desmonte,
Cómo ejemplo indicó que antes el frío durante el invierno llegaba a Santa Cruz por unos tres días, el denominado surazo, pero ahora el frío persiste por varias semanas y dijo que ese es una de las consecuencias del desmonte acelerado y dañó al medio ambiente.
Menciono que se intentó con el presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, el diputado Eloy Maraz tomar las riendas del tema para que se puedan confirmar mesas técnicas de trabajo para trabajar en el Plan de Uso de Suelos en el Chaco, pero lamento, que para concretar este trabajo se depende de los ejecutivos del Chaco y de las autoridades municipales, que son del partido en función de gobierno y no se pudo avanzar en el tema.
A nivel departamental tampoco se pudo avanzar, señalando que autoridades del Gobierno Departamental hacen caso omiso al pedido de los legisladores para atender el problema en medio ambiente.
Para el legislador, el MAS, no solo lleva al país a la debacle económica, también en medio ambiente, salud y otras áreas.
Considera que a las autoridades del partido oficialista no les interesa la atención al pueblo, que solo se manejó un discurso que nunca se puso en práctica.