Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El 29 de noviembre, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas emitió el instructivo 001/2024 para el pago del Aguinaldo de Navidad correspondiente a la gestión 2024. Donde los empleadores del sector privado y de las instituciones públicas deben honrar el pago de este beneficio hasta el 20 de diciembre.
Con esta resolución la Central Obrera Departamental de Tarija en coordinación con el Ministerio de Trabajo realizara el seguimiento a todas las entidades tanto del ámbito público y privado. Roberto León dirigente de la COD, dijo que el aguinaldo es el equivalente a un salario mensual, un derecho innegociable y que no se debe pagar en especie ni cuotas.
“Los trabajadores que hayan trabajado por más de tres meses, el pago debe realizarse por duodécimas y también deben se acreedores de este beneficio de acuerdo a los meses trabajados, por lo que instamos a los empleadores a cumplir con la norma”, expresó el dirigente de la Central Obrera.
Roberto león dijo que del 20 al 30 de diciembre las empresas e instituciones deberán hacer llegar la planilla de cancelación del aguinaldo, paralelamente como organización realizaran las inspecciones a diferentes empresas y se decepcionaran las denuncias de trabajadores que no hayan recibido este beneficio.
“Dejar en claro que la normativa establece que, en caso de incumplimiento por parte de la parte empleadora, éstas serán pasibles a realizar la cancelación de un segundo aguinaldo a los trabajadores. Como sector obrero vamos a exigir que se cumplan los derechos y beneficios de los trabajadores”, señaló León.
Cabe mencionar que, son beneficiarios del aguinaldo de Navidad todos los trabajadores que presten servicios por cuenta ajena, bajo condiciones de subordinación y dependencia, que perciban remuneración y cualquiera sea la modalidad de trabajo, sin exclusión alguna.