Mié. Feb 5th, 2025

Transporte otorga plazo de una semana al gobierno para normalizar la venta de combustible

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Este pasado jueves el auto transporte a nivel nacional se reunió en la ciudad de Tarija para analizar la situación respecto a la dotación del combustible y definir medidas a tomar ante el incumplimiento del compromiso del gobierno para normalizar el abastecimiento.

Lucio Gomes, dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, señaló que se determinó otorgar plazo de una semana para que las autoridades, tanto Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y la ANH para que se incremente los volúmenes de diésel con la finalidad garantizar la distribución.

“El trasporte internacional está viajando una a dos veces al mes, en el sector del trasporte interdepartamental están operando en un 25 a 30%, los buses más paran en los surtidores y tienen que esperar dos a tres días para abastecerse. Nosotros esperamos que en el trascurso de esta semana esas filas puedan desaparecer”, dijo el dirigente.

Lucio Gomes, a su vez señaló que el decreto supremo 5271 de libre importación del combustible y libre comercialización para el sector privado deberá influir en la normal distribución al sector del transporte además de mantener la subvención, principalmente en el servicio público.

“Ya existe con compromiso firmado por nuestras autoridades para mantener el precio subvencionado para todo el sector del transporte internacional e interderpartamental, nosotros como sector no estamos en condiciones de cancelar al costo del mercado”, dijo Gomes.

El sector del trasporte a nivel nacional se declara en estado de emergencia y de no darse una solución por parte del gobierno en los plazos establecidos, amenazan con iniciar movilizaciones con marchas de protestas y bloqueos, medias que se determinaran desde la próxima semana.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?