Cívicos analizan interponer acción constitucional ante restricción para elegir magistrados del TCP en Tarija

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente del Comité Pro Intereses del departamento de Tarija, Jesús Gira indicó a El Andaluz que se pidió que se lleve adelante las elecciones judiciales en primera instancia y tras que el órgano decidiera llevar adelante los comicios, se hizo conocer u a sentencia constitucional se excluye a Tarija y otros departamentos de poder elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional de Bolivia (TCP).

Para el dirigente cívico la sentencia constitucional que dispone que en varios departamentos del país se suspenda las elecciones para los magistrados del TCP, restringe y coarta la participación de los tarijeños para poder elegir a las nuevas autoridades judiciales.

El Órgano Electoral Plurinacional tiene previsto llevar adelante este 15 de diciembre las elecciones de autoridades del órgano judicial.

Se elegirán a los magistrados del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Constitucional, este último no será parte de las elecciones en Tarija.

Gira indicó que como institución cívica se analiza interponer una acción constitucional ante esta situación, y remarcó que así lo permite la normativa nacional.

Reitero que no está de acuerdo con que se pueda privar a los tarijeños del ejercicio democrático para elegir a las nuevas autoridades del TCP, al igual que a los magistrados de los otros tribunales.

Denuncian de politización

A nivel nacional se ha denunciados a través de medios de comunicación y redes sociales que algunos candidatos en las elecciones judiciales estarían vinculados con partidos políticos y que en algunos casos estarían siendo patrocinados por algunas autoridades desvirtuando el objetivo de una reestructuración en el sistema judicial.

Al respecto, Gira indicó que al ver estos actos irregulares y que estarían al margen de la ley, por la injerencia político partidaria.

Menciono que está situación empeora la credibilidad de todo el proceso eleccionario para la renovación de las autoridades del sistema judicial.

Considera que está situación no debería ocurrir y espera que alguna instancia pueda velar por la transparencia del proceso y se abogue por los departamentos en las que no se llevaría adelante la elección de magistrados del TCP.

En los últimos años, las denuncias de irregularidades al interior del sistema judicial se hacen más recurrentes, al igual que el pedido de un cambio estructural en la justicia boliviana.

El dirigente cívico indicó que si se concretan las observaciones al proceso electoral por la injerencia político partidario y si continúa con las restricciones para elegir a todos losagistrados (en el caso de Tarija), ve que en vez de dar seguridad jurídica en el país, más al contrario se generara incertidumbre.

Ante este escenario, dijo que se reducen las esperanzas de que el sistema de justicia en el país pueda recuperar su credibilidad.

» si continúa este proceso, tal como está, no vemos con mucha esperanza el que haya un cambio» , expreso.

Solicitud de reunión

Por otra parte, el presidente cívico informo a El Andaluz que sobre el pedido de una reunión con el ministro de Hidrocarburos hasta fecha no se ha tenido una respuesta favorable.

Se espera que el ministro se pueda hacer presente en Tarija, señalando que se necesitan tocar varios temas importantes con la autoridad sobre la cadena hidrocarburífera.

Remarcó que continúa el problema por la escasez de combustible en el departamento y no se sabe los trabajos que se realizan referente al sector de hidrocarburos.

Gira señalo que tampoco se conoce a sobre la certificación de las reservas que ya deberían realizarse, pero hasta el momento no se cuenta con ella.

Por otra parte, menciono que el gobierno aun está en deuda con. Tarija, por varios compromisos realizados que no se pueden concretar a la fecha, entre ellos, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, garantizar la conclusión de la refacción del aeropuerto, la segunda fase de la doble vía, entre otros proyectos.

Comparte el post:

Scroll al inicio