Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la Organización de Participación y Control Social de Yacuiba, Hernán Moreira informo a El Andaluz que dentro de los procesos de investigación que lleva adelante la Fiscalía por presuntos hechos de corrupción en Servicios Eléctricos de Yacuiba (Setar) presentan varios avances.
En dos de los procesos dijo que las audiencias se suspendieron por la falta de presencia de todos los denunciados.
Moreira indicó que en las audiencias se hará la apertura de todo lo secuestrado en cuanto a pruebas de las oficinas de Setar Yacuiba por parte del Ministerio Público.
La documentación y todos los elementos secuestrados serán objeto de análisis por parte de profesionales expertos en el tema, por parte de peritos en las diferentes áreas.
Con este paso el Ministerio Público pueda tomar una determinación y si cuenta con los elementos suficientes se pueda proceder con la imputación formal o caso contrario realizar un rechazo.
Explico que en realidad son cinco los procesos abiertos en la Fiscalía por presuntas irregularidades en Setar.
Tres de las denuncias fueron presentadas en contra de funcionarios y exfuncionarios de Setar Yacuiba.
El cuarto proceso de investigación se realiza por un cobro excesivo que se quería hacer por parte de Setar a oficinas de UMOPAR, que señala que era excesiva y que incluso la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) sancionó con una multa a Setar por este exceso, con más de 100 mil bolivianos.
Moreira también indicó que el quinto proceso es por la denuncia interpuesta en contra del gerente general de Setar por presunto incumplimiento de deberes.
Explico que el gerente hasta el día de hoy no presentó una querella en contra de los funcionarios que son investigados por la Fiscalía.
Remarcó que es obligación de la autoridad en adherirse al proceso como parte afectada, pero no lo hizo y considera que no se cumple con la normativa.
Para el dirigente de Yacuiba, el gerente general de Setar no ha querido transparentar su gestión y que se esclarezcan este tipo de irregularidades.
Por otra parte, menciono que en estos días técnicos de la AETN están haciendo el requerimiento de diferente información en Yacuiba.
Indicó que a pesar de un anterior requerimiento de la AETN a Setar Yacuiba, se realizará un nuevo requerimiento, porque al parecer, la información presentad por Setar anteriormente no habría satisfecho.
Con la revisión de la documentación por parte de la institución nacional, Moreira indicó que los técnicos que llegaron a Yacuiba también realizarán pruebas de campo, para verificar la veracidad de la documentación.
El dirigente indicó que una vez la AETN arroje un informe sobre el trabajo que realiza, con seguridad se hará conocer a la organización, para que posteriormente se asuman las acciones que consideren necesarias.
Remarcó que con el informe se podría ya realizar nuevas acciones legales ante el Ministerio Público y se espera que también desde la instancia nacional se pueda tomar una decisión sobre las tarifas en el servicio eléctrico, que las organizaciones se Yacuiba piden una rebaja en las tarifas y como pruebas presentaron documentación en el que se hace conocer que los costos se operación de la empresa tarijeña estarían dimensionados y que es viable una reducción en las tarifas.
Por otra parte, recordó que también se mandó una carta con anterioridad a la AETN para que se intervenga Setar Bermejo por la crisis energética en semanas pasadas tras el colapso del transformador.
Menciono que recibió una respuesta de la autoridad indicándole que se está viendo el tema.
Moreira dijo que considerando que ya pasó mucho tiempo se hará una nota reiterativa y en caso de no tener una respuesta favorable dijo que se podrían interponer acciones constitucionales o de carácter penal en contra de las autoridades de la AETN.