Osmar Arroyo/ El Andaluz
El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana en Tarija, el diputado Adrián Vega descalificó las aseveraciones de la diputada Mariela Baldivieso, que al interior de la alianza política se designaría supuestamente a dedo los diferentes cargos legislativos y que no tuvo el apoyo para poder crecer políticamente.
Vega califico las aseveraciones de Baldivieso como un «relato mentiroso» y que únicamente pretende justificar lo injustificable, sobre las denuncias en su contra por transfugio político.
El jefe de bancada hizo referencia a las declaraciones de Baldivieso de que no se le habría dado oportunidades de crecimiento político de acceder a cargos en la bancada de Comunidad Ciudadana y recordó que la legisladora participo de las elecciones internas en cuatro gestiones, pero no se benefició del voto.
Menciono que un año recibió el apoyo en la bancada y estuvo dirigiendo en Comité de Política Internacional, pero cuando aspiro al comité de Educación y en otra oportunidad del comité de género no recibió la votación necesaria.
«Es una completa mentira que las cosas no se hacen democráticamente dentro de Comunidad Ciudadana», expreso.
Por otra parte, dijo que para desbaratar las acusaciones «falsas» de la diputada Mariela Baldivieso, ella el año pasado fu la jefa de bancada a nivel departamental.
También remarcó que nunca se le coarto o se impidió que ella aspiere a algún cargo legislativo.
El diputado Vega dijo, que por otra parte, las denuncias en contra de Baldivieso tienen pruebas muy contundentes que Baldivieso cometió acciones al igual que el diputado Edwin Rosas y que ambos fueron elegidos como parlamentarios de Comunidad Ciudadana y que defraudaron el voto de la población, que ambos se hicieron de cargos en las listas del Movimiento al Socialismo (MAS).
En el caso de Baldivieso, dijo accedieron a oficinas y la disponibilidad de ítems, de contratar un personal y tener un presupuesto, tener una oficina más grande y que al igual que Rosas cometió transfugio político y ambos fueron expulsados de Comunidad Ciudadana.
Para Vega no existe ninguna diferencia entre el caso del diputado Edwin Rosas y la diputada Mariela Baldivieso.
Remarcó que el pasado 5 de noviembre la diputada intenta acceder a un cargo en una lista paralela firmada por Edwin Rosas y otros parlamentarios expulsados de sus bancadas para hacerse cargos que le corresponden a la oposición.
«Masistas disfrazados de opositores», dijo Vega, que pretendían arrebatarles cargos que le corresponden a las bancadas de Comunidad Ciudadana y de Creemos.
Está acción no se concreto y menciono que la segunda acción de Baldivieso de transfugio político fue su designación en la secretaria del Comité de Ciencia y Tecnología, un comité que le pertenece al MAs y le perteneció durante cuatro años.
Solo este año, el MAS ha decidido que si representante en esa cartera sea la diputada Mariela Baldivieso.
Aclaro que este tipo de cargos no son merictocraticos en donde se presentan hojas de vida y se eligen los mejores perfiles, más bien estás designaciones son con base en el equilibrio político dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Reitero que el cargo es político y que no tiene nada que ver con reconocimiento de méritos o de trayectoria.
» Es que la diputada Mariela Baldivieso goza de la confianza del MAS para ocupar esa cartera», apunto.
Por otra parte la diputada Esther Sánchez, quien fue mencionada por Baldivieso y que junto a ella Adrián Vega y Erland Aldana, solo entre ellos rotarisn los cargos a nivel departamental y no permiten surgir a otros parlamentarios.
La legisladora aludida, le recordó a Baldivieso que ella en una gestión dirigió un comité en la Cámara de Diputados y también asumió como jefa de bancada en Tarija en la pasada gestión.
Dijo que se tiene las pruebas documentadas de que nunca se le coarto algún espacio en cargos legislativos.
Sobre la expulsión de Mariela Baldivieso por transfugio político, Sánchez le recordó que hay una carta presentada al presidente de Diputados en ese entonces, Huaytari, una lista paralela para solicitar espacios en comites y comisiones e incluso la jefatura de bancada, la nota fue presentada junto a otros parlamentarios denunciados por transfugio político.
Devolución del curul
Por otra parte, Vega dijo que la Ley electoral es clara y que la restitución del curul no solamente se da en casos de renuncia o fallecimiento o perdida de cargo por sentencia ejecutoriada, también se da por transfugio político.
Aclaro que el curul le pertenece al partido y no a la persona y cuando el partido o está debidamente representado puede pedir el curul y se lo solicitará por parte de la bancada.
Sugirió a Baldivieso que de la forma más Hidalga que se apersone al órgano electoral y devuelva el curul.
Licencias de Baldivieso por ocho semanas
El diputado también menciono que la diputada Baldivieso pidió ocho licencias para ausentarse de sus obligaciones como legisladora, es decir durante ocho semanas no trabajo, pero cobra su sueldo de manera regular.
Son dos meses que la diputada en este último año no participo de las sesiones, no cumplió con sus actividades legislativas.
Por su parte la diputada Sánchez dijo que Baldivieso es la parlamentaria que más licencias tiene en la Cámara de Diputados.