Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Envuelta en una serie de denuncias de corrupción, malos manejos de recursos, prebendalismo, intromisión política, favorecimiento, entre otras, la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), atraviesa por una crisis sindical orgánica que pone en tela de juicio el accionar de sus ejecutivos.
La ex dirigente, Guadalupe Jurado, señaló que ‘el manejo de recursos económicos al interior de la organización, ha emborrachado a algunos dirigentes que luchan por sus apetitos personales, mientras que otros obedecen por apetitos políticos.
“En vez de luchas por nuestras reivindicaciones sociales y necesidades que está pasando nuestra gente campesina, están peleando en favor de ciertos grupos de un lado y del otro por intromisión política que ocasionó que nuestra organización se divida de esa forma”, dijo la ex dirigente.
Ante las denuncias de corrupción y malos manejos de los recursos económicos al interior del CRAMA, Guadalupe Jurado dijo que todas las irregularidades se deben investigar y esclarecer estos hechos, mismos que involucran a los actuales miembros de la directiva de la federación de campesinos.
Por su parte el ex dirigente, Eider Quiroga pide congelar las cuentas del CRAMA hasta que se realice una auditoría interna y externa, además de una investigación en el ámbito judicial para que se esta la instancia que trasparente el supuesto desvió de recursos a cuentas privadas.
“No puede ser que con estas recaudaciones estos dirigentes estén dividiendo y peleando en la federación, cosas que nunca ha ocurrido y no estén cumpliendo con el contrato que dice el uso fruto firmado por la gobernación y vamos a exigir esta información”, dijo Eider Quiroga
Ex dirigentes de la organización coinciden que es necesario una restructuración total de la Federación de Campesinos, donde sean las bases los actores fundamentales para poner un orden y sentar precedentes.
“Nuestra organización cuando éramos dirigentes años pasados teníamos una lucha conjunta y orgánica, pero ahora vemos una crisis sindical más que todo por la intromisión política y ahora hasta con denuncias de delitos de corrupción por lo que es necesario retomar nuestros lineamientos orgánicos”, señaló Guadalupe Jurado.