Mié. Feb 5th, 2025

Según economista la devaluación de la moneda nacional alcanza el 55%

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El Economista tarijeño, Roberto Castillo, hizo conocer que un estudio realizado por estudiantes de la Universidad Católica Boliviana, muestra que entre agosto y octubre de este año los precios de la canasta familiar sufrieron un incremento del 27% en promedio.

Esta situación según el economista, obedece a la inflación y la devaluación de la moneda nacional alcanzó al 55% respecto al dólar, divisa que se comercializa actualmente en bolivianos 10.80, mientras que el peso argentino subió de 0.55 a 0.90, datos que muestran que la moneda local pierde su valor adquisitivo.

“El periodo inflacionario se va acrecentar en fin de año porque se eleva el nivel de consumo de productos, empezando por la carne que esta presentando una crisis por la exportación, pero el gran problema no es la exportación, es el bajo consumo que está realizando la población por los precios elevados”, dijo Castillo.

Desde el sector comercializador de carne señalan que los precios se incrementaron hasta en 10 bolivianos el kilo, la carne blanda que se comercializaba en 45, hoy se comercializa en 58 bolivianos, montos elevados que disminuyen su margen de consumo.    

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?