Plantean levantar subvención a los combustibles para el sector privado y minero para superar la crisis

Osmar Arroyo/El Andaluz

El ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez indico a El Andaluz que persisten las largas filas en las estaciones de servicio de todo el país.

Remarcó que la situación se agudiza cada día que pasa y señaló que el Decreto Supremo que libera la importación y comercialización de combustible no solucionará el problema por la escasez de combustible.

Para el dirigente del transporte tarijeño, la medida del gobierno significará un «gasolinazo» en Bolivia, puesto que el sector privado comercializará gasolina y diésel a un costo mayor, sin la subvención del Estado.

Señaló que la dirigencia nacional del transporte se pronunciara con la posición determinada en el último ampliado nacional.

Plantean que se levanté la subvención a los combustibles para el sector privado, al transporte privado y también al sector minero.

Recordó que para el incremento en las tarifas del transporte público son cuestionados y les dicen que no justifica, porque la gasolina y el diésel no sube en el país.

Remarcó que el transporte público tiene que pedir permiso para subir las tarifas, pero cuando el sector privado sube el precio de sus productos (karpil) nadie dice nada.

Pérez indico que el sector privado también se beneficia por la subvención a los combustibles.

Dijo que existe molestia en el transporte, a porque son duramente cuestionados por la nivelación de tarifas.

Recordó que los afiliados al transporte también tienen familias y necesitan alimentar a sus hijos y consideran injustos los duros cuestionamientos.

Comparte el post:

Scroll al inicio