El concejal municipal, Daniel López anuncia acciones en contra de la empresa “Rubal”, encargada de la distribución de uno de los productos del desayuno escolar, la denuncia se realiza por posible daño a la salud pública, por supuesta falsificación del NIT, y falsificación de Certificado del Senasag
“Son 25 millones de bolivianos que no pueden son lucrados con el estómago de nuestros estudiantes, lo más bajo que se ha podido hacer en esta gestión es ganar dinero a costa de la salud de nuestros niños, es por eso que iniciamos este proceso por que se está atentando contra la salud pública”, refirió el legislador.
Daniel López dijo que más allá de la supuesta falsificación del NIT y registro sanitario del Senasag, también la empresa falsificó la dirección de la misma y tercero, no se consignó la fecha de vencimiento ni el número de lote para la entrega de los productos.
Ante estas irregularidades, el concejal insta al gobierno municpal a sumarse a la denuncia y se pueda sentar precedentes contra la empresa, misma que ya cuenta con antecedentes de una denuncia anterior por entregar un producto con el peso faltante.
“Si bien el Gobierno Municipal ha hecho una suspensión temporal a esta empresa, nosotros creemos que se debe tomar acciones escarmentadoras y tácitas porque estamos hablando de la salud y del beneficio que tienen nuestros niños y niñas, nosotros vamos a defender y estas denuncias van a seguir contra los presuntos autores de estas irregularidades”, apuntó López.
El pasado 30 de octubre el Gobierno Municpal determinó por el lapso de un año, la suspensión de la entrega de productos para el desayuno escolar a la empresa Rubal, determinación asumida el por incumplimiento al contrato y la entrega del producto con el peso debajo de lo establecido.