Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El alcalde municipal de Tarija y la provincia Cercado. Johnny Torres, informó que realizan los últimos trabajos para el funcionamiento del puente 4 de julio, “la retardación en la a probación de la licencia ambiental en el gobierno nacional retrasó los trabajos en la construcción de los accesos”, sin embargo, se esperar que a inicios de diciembre la vía este completamente habilidad.
“La pasada semana realizamos la recepción provisional de la obra y se tienen un plazo de 150 días para la entrega definitiva, en ese tiempo vamos a hacer las pruebas de carga, que pasen todos los vehículos el funcionamiento de las luces, es decir el funcionamiento total de todo el puente en periodo de prueba los primeros 15 días de diciembre”, refirió Torres.
La autoridad municipal explicó que la construcción de los accesos contempla la edificación de una rotonda en la Avenida la Banda que una el centro con el distrito, mientras que en la Avenida la Américas solo se realizaran los accesos para ver el comportamiento del tráfico vehicular tras la habilitación del puente.
“El puente está terminado y lo hemos hecho con menos presupuesto del que tenía el municipio, yo voy a estar en la prueba de luces y aprovecho para aclarar que el color de las luces camba a todos los coleres del arcoíris, son alrededor de 200 tonos de luces que automáticamente irán cambiando con sensores de movimiento que varían la intensidad en determinados horarios”, señaló el ejecutivo.
Johnny Torres dijo que más allá de los cuestionamientos al denominado “puente millonario”, esta obra permitirá descongestionar el tráfico de la ciudad y a su vez mejorar estética que tiene la ciudad y fortalecer el turismo.
Observaciones
El presidente de la Comisión Técnica del Concejo Municipal, Erwin Macilla, señaló que des un inicio en la gestión 2018 el proyecto presento una serien de irregularidades, entre ellas que “fue encaminado, dirigido con nombre y apellido a la empresa ejecutora”, denuncia que ya fue presentada ante el ministerio público este pasado lunes.
“La denuncia fue realizada en contra de ex servidores públicos; Rodrigo Paz ex alcalde municpal, Alfonso Lema, Valmoré Donoso, Alan Echart, Esther García, ex concejales municipales, quienes aprobaron el contrato con la empresa Convisa que inició la obra. los delitos por los que se imputa son; uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles, resoluciones contrarias a la constitución y a las leyes, incumplimiento de deberes, entre otras.
La licitación y adjudicación de la construcción del puente 4 de julio se realizó el 10 de enero del 2018 con un costo de aproximadamente 73 millones de bolivianos.