Migraciones reporta que en Tarija radican 492 ciudadanos extranjeros

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El director departamental de Migraciones de Tarija, David Bolívar, hizo conocer que de enero a la fecha se emitieron 492 radicatorias para ciudadanos extranjeros, entre residencias permanente y residencias definitivas, mismos que deben cumplir diferentes requisitos.

“Uno de los requisitos que se los exige a todos los ciudadanos es el certificado de antecedentes penales de su país, ya en el tema de los convenios, tenemos con el Mercosur, para eso lo que solicitamos es que presente el documento del viaje, en este caso el pasaporte o bien el documento de identidad, en el tema laboral igual se debe demostrar que tiene una fuente de trabajo a través de un contrato”, refirió el director de migraciones.

Entre las nacionalidades de estos ciudadanos se encuentran; argentinos, brasileros, chilenos, colombianos, cubanos, ecuatorianos, de presencia China, España, entre otros países. Bolívar dijo que a partir de los tres años residencia se aplica la permanencia definitiva previa solicitud del interesado.

David Bolívar aclaro que los 492 extranjeros cuentan con los requisitos y toda la documentación correspondiente, sin embargo, existen ciudadanos que ingresan de forma ilegal al departamento y el país. En el mes de octubre se realizaron 82 operativos, donde se identificó a 77 personas que ingresaron de forma irregular.

“Se ha emitido multas por evasión de frontera, es pasa porque se salen de los 50 kilómetros permitidos por el tránsito fronterizo, estos ciudadanos llegaron hasta la ciudad de Tarija, a ellos se los ha procedido a notificar para que puedan retornar y hagan el registro correspondiente, caso contrario deberán cancelar la multa por evasión de frontera”, detalló la autoridad.

Ante denuncias de que ciudadanos colombianos estarían operando como prestamistas de dinero, el director de migraciones hizo conocer que, si bien se cuenta con el registro de 94 personas de ese país, en los requisitos que se exige de fuente laboral, la gran mayoría se registra como mecánico, artesanos, peluqueros, entre otros, descartando actividades relacionados a prestábamos.

Para finalizar, David Bolívar dejó en claro que la competencia que tiene la dirección de migraciones son procesos administrativos, en caso de que un ciudadano se encuentre involucrado en algún hecho, corresponde a las autoridades judiciales realizar las actuaciones.

Comparte el post:

Scroll al inicio