Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El presidente del Tribunal Electoral de Tarija (TED), Oscar Gutiérrez, informó que continua en marcha el calendario elector vigente para las elecciones judiciales previstas para el 15 de diciembre, en ese marco este viernes 15 de noviembre a horas 10:00 de la mañana se realizará la elección de los jurados electorales.
En el departamento de acuerdo al registro del TED, para las elecciones judiciales serán sorteados 10.596 jurados electorales que estarán distribuidos en 361 recintos electorales y 1.766 mesas tanto en la capital y provincias del departamento.
“A partir del lunes 18 de presente mes las personas que hayan sido seleccionadas podrán excusarse de acuerdo alas siguiente 8 causales; por enfermedad de gravidez con la presentación del certificado médico, fuerza mayor (viajes, caso fortuito), ser autoridad, personas que el día de las elecciones prestan servicios públicos como médicos, periodistas y otros, quienes deberán presentar una certificación de trabajo”, dijo el presidente del TED.
Otra de las causales que se toma en cuenta es; contar con más de 60 años, tener bajo dependencia a una persona con enfermedad de discapacidad y tener bajo dependencia a un menor lactante hasta dos años. Todas estas personas deberán presentar la documentación pertinente ante el Tribunal Electoral Departamental, del 18 al 24 de noviembre.
Oscar Gutiérrez dejo en claro que a pesar de la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo Electoral (TSE), realiza cumplimiento a todo el cronograma sin ningún contratiempo, refirió que total o parcial las elecciones se realizarán el 15 de diciembre.
“El proceso como tal está garantizado, ahora lo que tienen que definir el TSE, si es que, en las elecciones del 15 de diciembre, elegimos a las autoridades judiciales en su totalidad en las cuatro instancias o elegimos o elegimos en dos o tres instancias como establece la sentencia, pero eso se va a definir los siguientes días.
El presidente del comité Cívico de Tarija, Jesús Gira cuestiono la intromisión del Tribunal Constitucional en determinaciones netamente electorales, exige el respeto a la independencia de los poderes y el cumplimiento a la Constitución Política del Estado.