Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano informo a El Andaluz que desde la institución cívica se trabaja en el tema de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) regional Yacuiba y que se solicito información detallada al actual gerente.
Menciono que la empresa de energía eléctrica no funciona de manera adecuada en el Chaco y dijo que en contacto con el gobernador de Tarija, Oscar Montes se pide a la primera autoridad del departamento que se pueda descentralizar la empresa.
El dirigente cívico dijo que dentro de la información brindada por el actual gerente regional de la empresa, en lo que va de este año, la ejecución financiera sería de cero, que durante este año no se concretó ninguna inversión para el sistema de energía eléctrica de Yacuiba.
Remarco que no puede ser que no se haya gastado ni un solo peso en inversión para el sistema de Yacuiba.
Explico el sistema depende de Tarija y que una funcionaria designada desde Tarija fue la que no logro que se puedan realizar inversiones a pesar de contar con los recursos económicos.
Medrano dijo que en el penúltimo mes del año, no es posible que no se registre inversión alguna.
Dijo que de acuerdo a la información brindada por el actual gerente regional, les indico que se tenían que comprar 5 transformadores para el sistema de energía eléctrica de Yacuiba.
Debido a que no se compraron los transformadores de manera oportuna, ahora tras el alza en el tipo de cambio del dólar, los recursos que se tenían previstos, ya no alcanzarán para comprar los cinco transformadores y estiman que solo se podrán comprar unos tres transformadores.
Indico que existe malestar por esta situación y por ello, se exige al gobernador que se pueda realizar la descentralización de Setar Yacuiba.
Considera que incluso con la descentralización se podría dar el primer paso para que a futuro se pueda contar con una empresa regional.
Sistema de Yacuiba a su máxima capacidad
Por otra parte, el dirigente cívico indico que tras la crisis energética que se registro en el municipio de Bermejo, se toman previsiones y se solicita información sobre el estado del sistema de electricidad de Yacuiba.
Señalo que lo que paso en Bermejo fue por falta de previsión, por el descuido de autoridades encargadas del sistema de energía eléctrica y que en Yacuiba se podría llegar a la misma situación si no se toman las acciones necesarias.
Con el gerente regional de Setar, dijo que se visito la Termoeléctrica del Sur en Yaguacua y les mostraron la línea que lleva energía para Yacuiba mediante el Sistema de Interconectado Nacional.
Medrano indico que les informaron que la línea que lleva energía para Yacuiba estaría funcionando a su máxima capacidad y temen posibles riesgos de un colapso.
El presidente del Comité Cívico indico que la propuesta del gerente de Setar es que se pueda utilizar la línea, el tendido que se instaló para la exportación de electricidad hacia Argentina, pero que hasta ahora no funciona.
Ese tendido eléctrico se encuentra a 2 kilómetros de la subestación de San Isidro y que se podría interconectar para alivianar el sistema eléctrico de Yacuiba que funciona en la actualidad a su máxima capacidad.
Mientras tanto, dijo que el gerente de Setar les informo que para no sobrecargar el sistema eléctrico de Yacuiba, se abastece de energía al municipio en parte, de la línea que va hacia Caraparí, pero que es una medida paliativa y se requiere una solución definitiva para evitar un posible colapso en el sistema de electricidad de Yacuiba.
Indico que debido a que el sistema de Yacuiba depende de Tarija, las acciones que se puedan realizar tomará un tiempo, otro motivo por el que se pide la descentralización para que se puedan tomar decisiones desde la gerencia regional para atender estos temas y evitar posibles colapsos del sistema.
Adelanto que quedaron con el gobernador de Tarija que la primera autoridad arribará al Chaco la próxima semana, para hablar sobre la descentralización de Setar Yacuiba y esperan que se pueda iniciar con el trámite.