Transporte se reunirá en ampliado nacional y no se descartan posibles medidas por escasez de combustible

Osmar Arroyo/El Andaluz

Para este semana el transporte federado del departamento de Tarija anunciaba el  inicio de medidas de presión, ante la escasez de combustible, pero el inicio de las  movilizaciones  se  suspendieron y  se  aguarda a las determinaciones que puedan salir  del ampliado nacional del sector  que se realizará  este jueves.

El ejecutivo de la  Federación del Autotransporte 15 de Abril de Tarija, Gabriel Pérez indico a El Andaluz que el ampliado nacional del transporte debía realizarse el  pasado lunes en Cochabamba, pero fue postergado  para este jueves, para tratar la falta de combustible en el  país. 

Menciono que a nivel departamental se iban  a tomar medidas de presión en esta semana, pero se  decidió suspender  el inicio de estas movilizaciones y esperar las determinaciones  que se  tomen a nivel nacional.

Desde el transporte también se pide que se pueda liberar  la importación de combustibles para que se pueda normalizar el abastecimiento.

Muchas unidades del transporte, por la falta de combustible, tienen que viajar cada 15 días, los buses realizar 2 viajes por semana y en el caso de los micros trabajar solo 3 día por semana y el resto de los días tienen que hacer filas en las estaciones  de servicios.

Lamento que algunas personas  estén cobrando desde 50 bolivianos un espacio en las filas en surtidores.

Menciono que en el barrio San Jorge II, se cobra hasta 150 bolivianos por un espacio en la fila.,

Por su parte, el senador y ejecutivo de la Federación del Transporte Libre en Tarija, Luis Caso indico  que participaron de la reunión con autoridades junto con organizaciones sociales y acordaron dar  un  plazo de 10 días para que se normalice el abastecimiento de combustible en el país.

Menciono que el abastecimiento de gasolina se va normalizando de a poco, pero que se requiere que también se vaya normalizando el abastecimiento de diésel, no solo por el transporte, también por el sector agrícola  que requiere del combustible.

Comparte el post:

Scroll al inicio