Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Los trabajadores en salud cumplen un paro movilizado de 96 horas, sumado a la fecha ocho días de suspensión de actividades en establecimientos de salud. La federación de Juntas Vecinales de Cercado exige a las autoridades pertinentes iniciar las acciones que correspondiente para garantizar el acceso a la salud como un derecho fundamental.
El vicepresidente de la Fejuve, Erik Os de Vila, exige al gobernador del departamento de Tarija dar una soluciona al conflicto, ya que el único perjudicado es la población que demanda de atención médica en hospitales desde varios días atrás.
“Se van por nueve días de paro y esto ya es el extremo, donde quedan nuestros vecinos que no están recibiendo la atención médica, operaciones, tratamientos. La población ya se nos esta quejando, nos piden que tomemos acciones inmediatas y es en ese marco que solicitamos una reunión para que nos explique a que deben estos conflictos y cómo piensan solucionarlos”, refirió el dirigente de las juntas vecinales.
Mientras tanto los Trabajadores en salud mantienen sus movilizaciones, este miércoles en cumplimiento al paro de 96 horas, realizaron un bloqueo en las cuatro esquinas de la plaza principal y no descartan masificar las medidas de presión hasta tener la renuncia del director del Sedes.
“se cumple el segundo día de paro y ustedes pueden evidenciar la molestia de los trabajadores ante las declaraciones del gobernador, lamentablemente las respuestas que hemos recibido estos últimos días son insultos, provocaciones minimizando el trabajo sacrificado del sector salud y esa es la molestia que hoy estamos demostrando con esta masiva movilización, “dijo Oscar Velásquez ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud.
El sector salud que ya lleva ocho días de paro exige la destitución del director del Sedes, Oscar Camacho, el asesor legal y la responsable de recursos humanos. De igual manera denuncian manoseo político en la asignación de ítems, mientras tanto el gobernador, Oscar Montes se mantiene en su postura de no realizar ningún cambio al interior de la institución de salud.