Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Luego de la elección de Andrés Meriles como presidente departamental del MAS-IPSP de Tarija, diferentes organizaciones sociales se pronunciaron en rechazo a esta determinación y calificaron de ilegal el congreso convocado a la cabeza del pacto de unidad.
La dirigente de Mujeres Interculturales de Tarija, Cristina Galean señaló que tanto su organización como así también otras organizaciones sociales representativas no fueron convocados al congreso realizado el pasado sábado, por lo que el mismo carece de legitimidad y legalidad.
“Ante estas irregularidades pedimos la expulsión de Julia Ramos del Instrumento Política, es ella en vez de sumarnos nos ha dividido y no vamos a permitir. Ella dice ser fundadora del instrumento, pero quienes somos las hemos fortalecido y sostenido fueron las organizaciones sociales poniendo el pecho a las balas”, dijo la dirigente.
De la misma manera, Ramiro Serrano de la dirección política del MAS-IPSP de Cercado, señaló que Andrés Meriles en su monto realizo campaña para el ex Gobernador Adrián Oliva, quien fue crítico al Movimiento Al Socialismo, y que hoy este ocupando la cabeza del instrumento político “por encima de la militancia política”.
El Diputado del MAS, José Huanca, cuestionó la designación de Meriles y dijo que “sería una aberración ideológica poner a un actor político de derecha como presidente de la organización política más grande del país (MAS-IPSP)”, e instó a Julia Ramos y al pacto de unidad a recapacitar y reconsiderar dicha elección.
Las organizaciones sociales que se manifiestan en rechazo, se declaran en estado de emergencia y adelantan un congreso departamental en los siguientes días para definir acciones en contra de aquellos dirigentes que “transgredieron el estatuto orgánico y reglamento interno” de la organización política.