Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Organizaciones panificadoras de todo el departamento se reúnen en los próximos días para determinar una postura oficial con relación al precio y peso del pan, señalan que es insostenible mantener el costo de un boliviano.
Dilbert Flores, representante del sector panificador de Tarija, señaló que, ante el incremento en las tarifas del trasporte público, el costo de los productos en los mercados se aumentó, existe una inestabilidad en el precio de la harina, mientras que otros productos como la manteca están escaseando.
“Estamos viendo que están subiendo las facturas del agua y de la luz, y como sector panificador no podemos quedar exentos de esta situación, nuestra hoja de costos está por encima del 200% y ninguna autoridad no dice nada. En ese marco vamos a analizar en una asamblea departamental y no descartamos un posible incremento del precio del pan”, dijo el representante Flores.
De la misma forma cuestionó que a pesar de los compromisos asumidos por el gobierno nacional para garantizar la importación de harina a costo de arancel cero, a la fecha ninguno de estos compromisos se efectivizó lo que obliga al sector panificador a tomar medidas más drásticas para cubrir los costos de producción.
“Esta situación critica también ha obligado a que el 30% de los panificadores abandonen este rubro y busquen otras alternativas de ingresos económicos, prácticamente las familias vivían del día a día y lamentablemente es difícil cubrir la hoja de costos, eso ha hecho que muchos dejen de hacer el pan”, refirió Dilbert Flores.