Osmar Arroyo/El Andaluz
El diputado por Comunidad Ciudadana, Edwin Rosas informo a El Andaluz que hasta a Casa del Vecino llegaron varios reclamos por cobros excesivos en las facturas de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) y que de manera sorpresiva de un mes para otro los incrementos en los montos serían demasiado elevados.
El legislador nacional señalo que indagando un poco más en el tema, varios vecinos señalaron que no se estaría cumpliendo con la lectura de los medidores todos los meses como se lo debería hacer, principalmente en el área rural y en barrios periurbanos.
Remarcó que hay varios vecinos que llevaron sus facturas en las que tienen un rango de cobro en el precio cada mes, pero de manera sorpresiva se eleva el monto con 100, 200 y 50 bolivianos más, a pesar que aseguran que no se tuvieron movimientos anormales en el consumo de energía eléctrica
El legislador nacional indico que este problema de sobrefacturación se presenta desde hace varios años atrás, cuando él se encontraba como dirigente de las Juntas Vecinales.
Dijo que lamentablemente Setar en algunas zonas de la ciudad no etaria cumpliendo con la lecturación de los medidores cada mes como se lo debería hacer.
Remarco que en la Ley de Electricidad se establece que se debe cumplir con la lectura del consumo de energía eléctrica cada mes,
Según Rosas, al parecer se estaría haciendo la lectura de los medidores cada 2 o 3 meses en algunas zonas y que se estaría promediando el monto a cobrar en las facturas y podría ser uno de los motivos de los incrementos en el monto a pagar.
En algunas zonas del área rural, la lectura de los medidores se estaría haciendo cada 3 meses o hasta cada 6 meses.
Menciono que muestra de ello, es que no se entrega de manera mensual los avisos de cobranza cada mes.
El diputado dijo que las empresas que contrata Setar par la lectura de los medidores están obligados a ir cada mes a todas las casas del centro de la ciudad, de la periferia y también de todas las casas del área rural para hacer la lectura, a cualquier lugar alejado en donde se brinda el servicio.
En varias comunidades, dijo que se ha encontrado que Setar va cada 3 meses o cada 6 meses para la lecturación del consumo de energía eléctrica
Menciono que una de las familias en Tomatitas, que de manera normal paga alrededor de 200 bolivianos cada mes, de manera sorpresiva les llega una factura con un monto de 800 bolivianos y otra por 1100 bolivianos, luego de manera repentina otra factura les llega por un monto de 75 bolivianos.
Ante esta situación, indico que e presenta una nota ante la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) para que se inicie un proceso de investigación sobre esta situación
El legislador nacional dijo que se quiere alertar a la población que Setar no estaría dejando todos los mees los avisos de cobranza y que esto se debería a que no se estaría haciendo la lectura de los medidores cada mes.
Reitero que esta situación, genera en algunos casos la elevación de los montos en sus facturas, porque Setar no esta lecturando de manera correcta y permanente
Rosas dijo que se hará seguimiento a este tema hasta llegar a una respuesta y de ser necesario se realizarán acciones legales.