Vie. Feb 7th, 2025

Piden que se haga llegar por escrito denuncias de supuestas irregularidades en la Agencia Estatal de Vivienda

Osmar Arroyo/El Andaluz

la sesiónde la Brigada Parlamentaria de Tarija que debía llevarse adelante ayer lunes, fue suspendida. Se tenía previsto que autoridades de la Agencia Estatal de Vivienda pueda presentar un informe, del programa en el departamento de Tarija, ante las denuncias de presuntas irregularidades en el programa.

La vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, la diputada Esther Sánchez indico que al no realizarse la sesión de Brigada, se llevó adelante una reunión con comunarios que denunciaron las presuntas irregularidades y también con la Agencia Estatal de Vivienda.

La legisladora nacional recordó que hace unas dos semanas atrás se ha hecho llegar una carta a la Agencia Estatal de Vivienda solicitando información detallada del departamento de Tarija, información por municipios, la lista de beneficiaros por comunidades, para las viviendas nuevas y para el mejoramiento de viviendas.

Menciono que desde la Agencia Estatal de Vivienda se ha pedido que se haga llegar de manera escrita los reclamos de presuntas irregularidades.

La diputada también pidió hacer llegar una carta dirigida al director de la Agencia Estatal de Vivienda con copia a ella, para que se pueda hacer el seguimiento necesario del tema.

Menciono que se aguarda que se haga llegar la información solicitada por parte de las autoridades del programa nacional, de acuerdo a ello, se convocará a una próxima reunión y se realizará la verificación para saber en donde estarían las supuestas irregularidades.

Indico que la documentación que se hizo llegar hasta la Brigada Parlamentaria, no esta completa, que se trata de una información por municipio, pero de manera más general y no se remitió la lista de beneficiarios, como se lo solicito.

Denuncias de supuestas irregularidades desde el pueblo guarní

René Arebayo, dirigente Guaraní, informó en una anterior entrevista que el Pacto de Unidad, a través de Andrés Segundo, quien se presenta como responsable de los pueblos indígenas dentro de esta organización, está coordinando la entrega de viviendas sociales en territorio Guaraní sin respetar los mecanismos de representación propios de este pueblo. «Nosotros, a través de nuestra autonomía indígena, tenemos representantes dentro del territorio Guaraní”, afirmó Arévalo, explicando que la base elige a sus propios representantes siguiendo sus leyes y costumbres tradicionales.

El dirigente Guaraní enfatizó que Hugo Arebayo es el representante legítimamente elegido por el pueblo y es quien debería presentar las listas a la Agencia Estatal de Vivienda para coordinar estos proyectos. “Nosotros no dependemos de un patrón”, declaró Arebayo.

Una de las principales quejas es la falta de representación Guaraní en el Pacto de Unidad. “En ningún momento a nosotros nos han convocado y nosotros no tenemos ni un representante en el Pacto de Unidad», afirmó. Esta situación ha llevado a que el pueblo Guaraní envíe múltiples notas solicitando ser tomados en cuenta, sin éxito hasta el momento.

El representante  indígena también cuestionó el papel de las Bartolinas Sisa, la organización de mujeres campesinas, en la gestión de proyectos para el pueblo Guaraní. “He escuchado declaraciones de ellos diciendo que ellos son los que gestionan. Claro que no”, expresó el dirigente. Arevayo argumenta que, a diferencia de estas organizaciones que reciben apoyo financiero de funcionarios públicos, los representantes Guaraní deben autofinanciarse para realizar sus gestiones, a menudo vendiendo productos de sus comunidades para poder viajar a la ciudad.

Arevayo no dudó en señalar a Julia Ramos, presidenta de las Bartolinas Sisa, como responsable de esta situación, dado su papel de liderazgo en el Pacto de Unidad. “Toda la responsabilidad recae sobre ella”, afirmó el dirigente Guaraní.

Así mismo, cuestionó la legitimidad de Andrés Segundo como representante de los pueblos indígenas en el Pacto de Unidad, señalando que lleva entre 18 y 20 años viviendo en la ciudad de Tarija y no en una comunidad Guaraní. “Desconocemos totalmente, seguramente son amigos con Julia Ramos, presidenta de las Bartolinas Sisa, y es su compadre. Se han elegido entre ellos para poder representar”, afirmó el dirigente.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?