Afectados por Inundación piden al Gobierno Municipal de Tarija declarar desastre natural

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Una tarde de terror se vivió en la ciudad de Tarija la tarde del pasado domingo producto de la intensa lluvia que dejó daños de consideración en diferentes barrios, a la fecha autoridades y vecinos continúan realizando la limpieza y rescatando parte de los víveres que fueron arrastrados por la corriente.

Los comerciantes de la feria de la Víbora Negra en el barrio Villa Abaroa, reportan la pérdida del 100% de su mercadería que en ese momento era comercializada en la feria que se realizan los fines de semana, piden al alcalde municipal se declare emergencia y se brinde apoyo a las más de 200 familias damnificadas.

“Hemos perdido toda muestra mercadería producto del desastre que han generado las lluvias, hemos intentado rescatar, pero lamentablemente nos hemos quedado son nada. Somos 600 feriantes, pero los que estábamos participando de la feria fuimos alrededor de 200 comerciantes que vivimos del día a día y a hora se ha perdido todo por eso nos encontramos en emergencia”, dijo una de las comerciantes afectadas.

Paulino Cari, dirigente de la Asociación de los feriantes señaló que gran parte de los comerciantes tienen deudas con el banco, y producto de la situación se dificulta cubrir con cuotas de préstamos, por lo que solicitan al municipio se pueda agilizar el apoyo y restablecer sus fuentes de empleo.

“Nosotros vamos a convocar inmediatamente a una asamblea de todos los afiliados para determinar qué acciones vamos a tomar por toda la situación que estamos atravesando, y que además se nos intente responsabilizar del taponamiento del sistema de desagüe que se encuentra el sector de la Víbora Negra”, dijo Cari.

Así mismo Marcela Guerrero, concejal Municipal, dijo que se emitió dos minutas de comunicación al ejecutivo para que mediante Decreto edil, se declare desastre municipal y desembolse recursos económicos para apoyar a las familias damnificadas, por perdidas de bienes inmuebles, vehículos y perdidas de mercadería comercial   para el sector gremial.

“Por otro lado estamos solicitando que se haba una propuesta técnica porque queremos saber qué es lo que generó esta situación de desastre, parecería que no fue suficiente la limpieza de las bocas tormentas, entonces es necesario saber si realmente corresponde o no realizar el embovedado en esta zona de la víbora negra”, refirió Guerrero.

En ese marco plantea un plan municipal para realizar obras civiles para que cuando ocurra estos hechos evite menor afectación los daños colaterales porque de acuerdo al registro meteorológico las lluvias van a continuar y debemos estar preparados.

Sociedad de Ingenieros

El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia filial Tarija (SIB), Pascual Velásquez, señaló que las inundaciones en diferentes arterias de la ciudad obedecen a una serie de factores, entre ellos la falta de planificación y el crecimiento ordenado de la ciudad, como así el incremento excesivo de loteamientos a orillas de las quebradas.

“Cuando se realizan los loteamientos lo primero que hacen es nivelar y cuando se procede a la nivelación de los terrenos se eliminan los causes naturales para la circulación de agua y cuando cae una lluvia intensa en un periodo de corta duración, esto hace que colapse el sistema de desagüe fluvial,”, dijo Velásquez.

Trabajos de limpieza

Sobre el tema, el alcalde municipal de Tarija, Johnny Torrez, señaló que de momento se tienen dos zonas con mayor grado de afectación, el sector de la Víbora Negra y el sector de quebrada en la Avenida los Menbriollos, sin embargo, se continua con los trabajos de evaluación.

“Una ves que termine la emergencia ya vamos a ver cuales son las causas del desastre para que cuando vuelva a llover no tengamos los mismos problemas, ha llovido 80 milímetros, mas del 105 del total de las lluvias lo que ha generado esta situación”, refirió Torres.

Comparte el post:

Scroll al inicio