Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La elevación de los costos, según los productores se da debido al encarecimiento de los granos, que son elementos esenciales en la alimentación de las aves. Si bien está llegando el insumos principal que es la soya, los costos son elevados, por lo que es difícil mantener estabilidad en los precios del pollo y el huevo.
«Con el tema del caso grano de maíz, si bien nosotros por ahora estamos retirando de Emapa, la verdad que ha resultado un apoyo importante, sin embargo sólo sólo 30% del requerimiento total que tiene tanto el sector avícola, lechero y ganadero», refirió.
Bloqueos
En los 20 días de bloqueos, el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores, Omar Castro, indicó que más de 100 millones de bolivianos se registraron en pérdidas para el sector avícola, de continuar la situación en el eje central principalmente Santa Cruz, las granjas podrian terminar cerrándose y dejando cientos de familias sin empleo.
“Aves muertas en las carreteras, pequeños, medianos y grandes avicultores vendiendo los pollos y huevos por debajo de sus costos de producción. Aves que están agonizando por falta de alimento en las granjas de Mairana de nuestro departamento y en las de todo el departamento cochabambino”, es el panorama provocado por el bloqueo, denunció.