Reyes pide al gobierno garantizar provisión de gas: En cualquier momento Bermejo se puede quedar sin gas

Osmar Arroyo/El Andaluz

El asambleísta departamental, Rubén Reyes indico a El Andaluz que se envió una nota al Ministerio de Hidrocarburos para pedir que se garantice la provisión de gas en el municipio de Bermejo, debido a que el pozo X46, que actualmente abastece de gas, se encuentra en la etapa final de su declinación.

Dijo que como asambleísta departamental por Bermejo se toma en cuenta que, es responsabilidad del Estado el garantizar la provisión de gas a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.

El problema en a provisión de gas se presenta hace varios años atrás, y se evidencio con corte en el servicio de energía eléctrica por más de una semana, que el volumen de gas natural para Bermejo es insuficiente, por la baja presión en la distribución.

Remarco que se debe asegurar la provisión de gas, que es una competencia del nivel central del Estado y que corresponde que se asegure el suministro.

Se tiene que tener la provisión estable de gas para el municipio de Bermejo.

En la nota el asambleísta esta pidiendo que se pueda avanzar en dos opciones que se plantean para resolver este tema.

La primera opción es el de poder hacer el tendido de un gasoducto desde Churumas hasta Bermejo para el abastecimiento de gas.

La segunda opción que se plantea, es el que se pueda abastecer de gas, mediante el gaseoducto

Dijo que con el problema que se tuvo en el servicio de energía eléctrica se ha vuelto a evidenciar las falencias que se tienen en la provisión de gas.

Menciono que la producción de gas en el pozo Bermejo X46 se encuentra en la etapa final de declinación y que en cualquier momento podría dejar de producir, dejando sin gas a Bermejo.

Para la segunda opción planteada, dijo que se debe trabajar en tratados internacionales con el vecino país de Argentina, para usar el ducto que se tiene desde Campo Grande hasta Arrozales.

Para Reyes, este tema requiere de acciones urgentes por parte del gobierno nacional, es por eso, que se envió la nota al Ministerio de Hidrocarburos para que se pueda atender este tema.

Comparte el post:

Scroll al inicio