Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la Asociación de Trabajadores Regantes del Proyecto Múltiple San Jacinto, Arturo Rivera indico a El Andaluz que el pasado jueves conversaron con representantes de la empresa que realizo el estudio para el proyecto para el cambio de tubería y que también incluyen otros complementos para el riego tecnificado.
Menciono que les informaron que el pasado miércoles ya habrían presentado toda la documentación y subsanado las observaciones que se tenían.
Recordó que desde el gobierno nacional comprometieron en entregar el estudio al sector regante en la primera semana de noviembre.
Dijo que entre las observaciones se tenía la división por fases para la ejecución del proyecto y que la empresa ya habría cumplido con el trabajo.
Dijo que durante la próxima semana se tendrá noticias sobre el estudio del proyecto, que será fundamental para comenzar a trabajar en las gestiones para buscar el financiamiento para su ejecución física.
El proyecto comprende el cambio de tubería en la represa de San Jacinto, puesto que la tubería actual ya habría cumplido con su tiempo de vida útil y se presentan fisuras en algunos puntos.
Para Rivera lo más complejo del proyecto será el conseguir recursos económicos para su ejecución física, por el costo elevado, se trata de casi 600 millones de bolivianos, motivo por el que se pretende ejecutarlo por fases.
El dirigente no cree que el sector regante por cuenta propia pueda conseguir el financiamiento y se realizan acercamientos con diferentes instituciones, entre ellas, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
También se tienen acercamientos con el sector vitivinícola, con el sector industrial.
Remarco que este tema debe incluir a todas las autoridades, de municipios de Uriondo y Cercado y también de la gobernación de Tarija.
Arturo Rivera dijo que se tiene que concientizar que no se trata de un proyecto solo para el sector regante y que en realidad beneficiará a todo el departamento.
Menciono que se deben sumar esfuerzo entre todas las instituciones, por lo menos las más importantes de Tarija para hacer notar de la importancia del proyecto y la emergencia que se tiene para el cambio de la tubería.
Dijo que se deben tocar las puertas que sean necesarias para conseguir el financiamiento, a nivel nacional e internacional.
Costo del proyecto y componentes
Arturo Rivera indico que ya se conoce el costo que tendrá la ejecución física de todo el proyecto, que esta entre los 580 y 590 millones de bolivianos.
Explico que el proyecto esta dividido en tres fases para su ejecución, en la primera etapa se realizará el cambio de la tubería matriz, en la segunda etapa la diversificación de los ramales y en la última etapa la implementación de riego tecnificado en las parcelas.
El dirigente reconoció que se trata de un monto alto el que se requiere para ejecutar el proyecto “Componente Riego” en el Proyecto Múltiple San Jacinto que incluye el cambio de tubería.
Menciono que el proyecto abarca cerca de 7 mil hectáreas que van a beneficiarse con riego presurizado, se tendrán hidrantes en cada una de las parcelas de los regantes y se contará con riego tecnificado.
Se requiere que se entregue el estudio de manera oficial, con la aprobación del nivel central del Estado para que se pueda iniciar a gestionar el financiamiento.
Menciono que están conscientes de los problemas económicos por los que atraviesa el país y por la disputa política que se registra en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para la aprobación de créditos, pero tienen la esperanza que al tener cerca la época electoral se pueda conseguir el financiamiento para el proyecto.
En caso de que no se tenga posibilidades el financiamiento del gobierno nacionalse realizarán gestiones ante instancias internacionales.
Considera que para que se pueda lograr conseguir el financiamiento es fundamental que todos los sectores estén unidos.
Se buscará unificar la demanda, junto con el sector industrial, con las bodegas de vino para que se pueda hablar un solo idioma y se puedan avanzar con las gestiones necesarias.