Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El alcalde Municipal, Johnny Torres señaló que el acuerdo establece que estas tarifas serán únicas, es decir no se realizará el incremento en horas de la noche y fines de semana, es una tarifa acorde al bolsillo de la gente, no íbamos a permitir jamás que la tarifa está en 3. 80 o en 4 como planteaba el transporte”, refirió.
El detalle del incremento de las tarifas establece; para las personas mayores tarifa única de bs. 2. 20 centavos, estudiantes de secundaria un boliviano, estudiantes de primaria 0.80 centavos, adulto mayor 1. 80 centavos. Mientras que para el taxi trufi la tarifa única es de bolivianos 2. 50.
El documento también establece que el trasporte debe cumplir todas las mejoras que ha propuesto; mejoras en el servicio, respeto a las paradas, mayor frecuencia de unidades, el cumplimiento de los horarios hasta las 22:00 horas además de la implementación de un GPS
los horarios el traje vale decir la cantidad de tramo y por sobre todas las cosas el horario por qué porque muchos barrios se quejan porque hay servicio de micros y de taxi se acabó y ahora se ha establecido que el servicio es hasta las 10 de la noche sin ningún tipo de salvedad
Así mismo el documento señala. “El transporte público urbano de pasajeros en las modalidades de micros y taxi trufis se compromete que, aunque los hidrocarburos (Diesel gasolina y GNV), suban en los próximos años no podrán subir o incrementar estas tarifas en el plazo de 5 años a partir del presente documento”
“Bajo este criterio las instituciones del transporte público urbano y pasajeros suscriben el presente documento y se compromete a cumplir a cabalidad las mejoras específicas en la presentación del servicio presentadas al Gobierno Autónomo municipal en fecha 15 de octubre de 2024”, señala el acuerdo.
Respecto a atención de controversias se establece la creación de la unidad municipal de contravención y conciliación encargada de atender y solucionar las controversias suscitadas con el sector del autotransporte.
Observaciones
Desde la Federación de Juntas Vecinales de Cercado y la Federación Universitaria Local, manifiestan su rechazo y califican como imposición desde el Gobierno Municipal, no se descartan otras acciones luego de una asamblea general con las bases.
Eyber Tejerina segundo ejecutivo de la FUL dijo que se abandonaron las mesas de dialogo ya que no se tomaron en cuenta la postura de los estudiantes y no descartan asumir acciones legales por la suspensión del servicio y la imposición con nuevas tarifas