Comunidades de la zona alta nuevamente afectadas por una fuerte granizada

Osmar Arroyo/El Andaluz

La alcaldesa de El Puente, Sara Armella informo en pasadas horas, que varias comunidades de su municipio nuevamente fueron afectadas por una fuerte granizada el pasado miércoles en horas de la tarde.

Desde la dirigencia del sector productivo se indico que la granizada afecto también comunidades en el municipio de Yunchará, en Tupiza en Potosí y en Culpina en el departamento de Chuquisaca.

En la pasada jornada autoridades municipales de El Puente realizaron un recorrido con el equipo técnico para realizar la evaluación de daños, conocer cuantas familias resultados afectados y que cultivos presentan daños.

El Gobierno Municipal es la instancia que debe realizar la atención de manera inmediata y Armella dijo que se espera que las autoridades nacionales y departamentales también se puedan sumar a las acciones para ayudar a las comunidades afectadas.

Pidió a asambleístas departamentales, a legisladores nacionales que los proyectos de Ley que se tengan para la atención en casos de emergencia se aprueben lo antes posible.

En la instancia nacional, que los créditos se puedan aprobar para poder atender a las familias afectadas por los desastres naturales.

Productores de cebolla preocupados por daños por la granizada

La presidenta de la Asociación de Productores de Hortaliza del Valle del Sur de Bolivia, Silvia Rodríguez informo a El Andaluz que su sector se encuentra preocupado por los daños ocasionados por la fuerte granizada.

Indico que de acuerdo al reporte que tienen, se registran en el municipio de Yunchará 3 comunidades afectadas, que habrían perdido alrededor de un 70 por ciento.

La Asociacion comprende los municipios de Yunchará, El Puente de Tarija, municipio de Tupiza en Potosí y los municipios de Las Carreras y Culpina en Chquisaca.

Rodríguez dijo que en el municipio de Tupiza se reportaron 2 comunidades afectadas por la granizada, en el municipio de El Puente son varias las comunidades afectadas, pero en 3 comunidades dijo que no habría quedado nada de la producción de cebolla.

Las comunidades más afectadas son las que se encuentran a la ribera del río San Juan del Oro, desde la comunidad de Ovando hasta Ircalaya fueron fuertemente azotadas por la granizada.

Según la dirigente la granizada empezó en el municipio de Yuchará y bajo hasta Tupiza.

Menciono que también en Culpina en Chuquisaca se reportaron 4 comunidades afectadas por la granizada y en el municipio de Las Carreras se realiza la evaluación de daños.

Recordó que en anteriores entrevistas indico que para este año se tendrá una buena producción de cebolla, pero con este desastre natural, se encuentran preocupados.

Remarco que los productores de cebolla solo producen una vez al año y las familias que lo perdieron todo en algunas comunidades, muchas veces invierten sus últimos recursos o hasta sacan créditos bancarios para producir.

La dirigente pidió a las autoridades que se pueda llegar con ayuda a las comunidades afectadas de manera oportuna.

En este mes de noviembre se comienza a sacar la cebolla a los mercados del país para su comercialización, unas semanas antes de la cosecha se registra este desastre natural.

exportación

Por otra parte, Rodríguez indico que continuarán con los trámites para que se pueda concretar la exportación de la cebolla hacia países vecinos.

Indico que aún mantienen la esperanza y que en el recorrido que realizaron ayer,  vieron que otras comunidades que fueron afectadas por la granizada no registran no fueron tan azotadas.

Reitero que seguirán con el trámite para la exportación del producto y que para la reunion programada para el 14 de noviembre, se convocará a otras instituciones para que puedan acompañar al sector productivo.

Esperan que se pueda llevar la producción nacional hacia el exterior, en primera instancia hacia Paraguay.

Comparte el post:

Scroll al inicio