Osmar Arroyo/El Andaluz
Hasta la fecha no se tiene un pronunciamiento oficial por parte del gobierno nacional sobre el financiamiento para el proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija (MPTAR).
El diputado por Comunidad Ciudadana y jefe de bancada en Tarija, Adrián Vega indico a El Andaluz que el gobierno nacional aparentemente siempre ha tratado de evadir estas responsabilidades y más aún cuando tiene que ver con el departamento de Tarija, en donde aparentemente el MAS no genera el caudal de votación que espera y por estaría en segundo o tercer plano, proyectos para Tarija, dentro de sus prioridades.
Menciono que se ve que en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia se elaboran proyectos para préstamos de organismos internacionales para financiar proyectos carreteros y de impacto en otros departamentos, pero no es el caso de Tarija.
Dijo que solo se ha visto un crédito para electrificación que incluye a Tarija, pero tampoco a todos los municipios, ni zonas que la requieren.
También se tiene crédito para la remodelación del aeropuerto de Tarija, pero dijo que ese proyecto aparentemente estaría paralizado.
Para el diputado Vega es preocupante la situación crítica de las actuales lagunas de oxidación y cree que el problema por las aguas residuales con el tiempo se profundizará, que no se trata solo de un tema de salud, también se genera daño medioambiental.
El legislador nacional espera que pronto el gobierno nacional pueda atender este tema, más aún cuando su delegado para el departamento de Tarija es el ministro de Medio Ambiente y Agua.
El diputado Vega dijo que solicitará que a través de la Brigada Parlamentaria de Tarija se pueda conminar al ministro de Medio Ambiente y Agua y también al ministro de Planificación que se puedan apersonar al departamento y dijo que no sería la primera vez que convoca a autoridades nacionales para este tipo de temas.
Espera que puedan traer respuestas ante esta situación que se viene agravando constantemente en Tarija.
Menciono que se realizaron varias visitas a las lagunas de oxidación con el Ministerio de Medio Ambiente y que conocen los problemas que se tienen en las launas, también conocen el estudio y su adecuación en una nueva ubicación para la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
Remarco que están enterados del proyecto y que de manera innecesaria estaría postergando un proyecto que es prioritario para los tarijeños.
Reitero que se buscará que se pueda convocar a los ministros para hablar exclusivamente de estos proyectos.
Por su parte, el asambleísta departamental Rubén Reyex indico que si bien el tema de las aguas residuales, es un tema competencial del Gobierno Municipal, es de preocupación de todo el departamento el hecho de que el gobierno nacional no atienda este tema.
Menciono que durante más de una década se ha nutrido la economía frondosa del país, con recursos de Tarija y que en lugar de hacer inversiones en el departamento lo hacen en ciudades del eje central con recursos provenientes del gas.
Remarco que en el departamento de Tarija no se hicieron inversiones importantes y lo único que se hace es eludir responsabilidades que son de competencia nacional y obligan a que se coloquen recursos departamentales para ello.
Señalo que pese a que se a anunciado y se ha comprometido por el gobierno apoyo para el proyecto, no se tiene un pronunciamiento oficial hasta el momento.
Considera que es una muestra clara del desaire que le hace el gobierno al departamento de Tarija, el abandono de las autoridades nacionales.
Interpelación pendiente
Por su parte, el diputado por Comunidad Ciudadana, Edwin Rosas indico a El Andaluz que no hay respuesta sobre el financiamiento para el proyecto.
Según Rosas se anunciaron varias veces por parte del alcalde que ya estaría listo el proyecto, la documentación, pero llegan autoridades del gobierno nacional y lo contradicen.
Consideran que no hay la seriedad necesaria por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno para llevar adelante este proyecto.
Recordó que esta pendiente una interpelación al alcalde de Tarija, al gobernador y al ministro de Medio Ambiente y Agua sobre este proyecto en la Cámara de Diputados.
Dijo que las tres autoridades han estado rehuyendo a presentar un informe oral en Diputados pero que en cualquier momento tendrán que hacerlo