Osmar Arroyo/El Andaluz
El diputado por Comunidad Ciudadana, Edwin Rosas informo a El Andaluz, que en la oficina de la plataforma recibieron varios reclamos de la población sobre dudas que se tendría referente a la calidad de la gasolina y el diésel que se comercializa en las estaciones de servicio.
El diputado indico que las dudas se generan, debido a que varios motociclistas indicaron que últimamente sus motorizados pierden fuerza de arranque y atribuyen a que se podría deber esta situación a la calidad de la gasolina.
Señalo que la misma situación estaría ocurriendo con los automóviles, los conductores indicaron que se debería revisar la calidad de la gasolina que se comercializa en surtidores.
También menciono que algunos camioneros dijeron que estaría pasando lo mismo con el diésel y se tienen serias dudas de la calidad del combustible.
Remarco que hay serias dudas sobre el porcentaje de octanaje en la gasolina y que no seria el adecuado para los motorizados, generando daños, haciendo que baje la fuerza del motor.
Ante esta situación, dijo que se solicita una reunión con el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y que se habría fijado para este jueves a las 9:00 de la mañana.
Adelanto que se exigirá a la autoridad que como ente fiscalizador puedan realizar de manera pública la toma de muestras de la gasolina y el diésel y se pueda llevar a laboratorio para medir la cantidad de octanaje de la gasolina y saber porque estarían fallando varios motorizados últimamente.
También se quiere conocer la cantidad de centano en el diésel, porque estarían fallando camiones, si es normal la cantidad que tiene.
El legislador nacional dijo que a parte de hacer largas filas, para la compra de combustible para camiones y autos, tengan que aguantar que la calidad de los componentes en el combustible no sea el adecuado.
Menciono que se tienen sospechas de que a fin de aumentar la cantidad de gasolina para cubrir la demanda en el país, se estaría mezclando con otros componentes.
Reitero que hay serias dudas de la calidad del combustible, porque antes de que ocurra este problema con el abastecimiento de gasolina y diésel, los vehículos tenían la fuerza de arranque normal, pero ahora presentan problemas en la fuerza de arranque, la velocidad.
Para Rosas, la ANH debe atender esta solicitud y que no pueden negarse, siendo que es el ente fiscalizador a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
Remarco que se inicia una investigación y se solicitan los informes que les dan cuando llega al país la gasolina y el diésel.
Explico que cuando entra al país, hay un ente regulador en Santa Cruz que es el que mide la calidad del diésel y los componentes, en el informe debe estar registrado si cumple o no con los componentes.
También se solicitará esa documentación y se exigirá a la ANH que pueda hacer los análisis de laboratorio.
En caso de que la gasolina no contenga la cantidad de componentes adecuados, dijo que se estaría generando daño a la propiedad privada por parte del Estado y seria lamentable que a fin de cumplir con la demanda estén mezclando el combustible con otros componentes.