Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Dirigentes de los diferentes Sindicatos del trasporte de micros y taxis trufis de Tarija, en conferencia de prensa ratificaron el incremento de las tarifas del servicio público en 0.50 centavos, atribuyen a la falta de consensos y la negativa de las juntas vecinales, entre otros sectores radicales que oponen a dicho incremento.
“Esta situación ya se viene dilatando desde el mes de agosto, hemos dado un plazo de 15 días y posteriormente 72 horas más y tampoco nos hicieron llegar las propuestas, como transporte nos hemos cansado de esperar porque el transporte también come y es afectado con la suba de los productos de la canasta familiar”, dijo Gabriel Pérez ejecutivo del transporte 15 de abril.
Según las nuevas tarifas que maneja el transporte público, en el servicio de micros para las personas mayores el costo es de bolivianos 2.30, adultos mayores 1.50, universitarios 1.50, secundario 1 y escolares 0.80 centavos, mientras que para los taxis trufis el pasaje general es de 2.50.
Desde la Federación de Juntas Vecinales, Comité Cívica Juvenil, Personas Con Discapacidad y demás sectores, manifestaron su rechazo a esta determinación y calificaron de unilateral e ilegal. Así mismo solicitaron al gobierno municipal a través de Movilidad Urbana identificar y sancionar a choferes que realicen el cobro sin previos acuerdos.
“Repudiamos este tipo de actitudes del trasporte porque es arbitraria esta suba, ponemos en conocimiento y pedimos a la población que no pague más de lo que está regulado por el municipio y pedimos a tránsito que realicen los controles, que se apliquen las boletas y las multas que corresponden”, dijo Celestino Barro, presidente de la FEDJUVE.
Desde el Concejo Municipal, la presidenta de la comisión jurídica, Marcela Guerrero, señaló que ante el incumplimiento a la ley 117 que establece que todo incremento debe estar sujeto a consenso, el municipio debe proceder al retiro de las tarjetas de operaciones para aquellos trasportistas que realicen la suba de los pasajes.
Ante este panorama, en las últimas horas el gobierno municipal a través de una conferencia de prensa, hizo un llamado al dialogo tanto al transporte, juntas vecinales y demás sectores involucrados para generar acuerdos y evitar actuaciones unilaterales.
Cesar Mentasti, alcalde alterno, señaló que no existe ninguna disposición desde el municipio para subir las tarifas, y ante la posición radical de una de las partes, se emitió una nota oficial al transporte advirtiendo que se realizaran operativos de control. Sin embargo, insta nuevamente al diálogo a sectores en conflicto.