Osmar Arroyo/El Andaluz
La mañana de ayer se realizo la audiencia pública por la tala indiscriminada de árboles en Cercado, la actividad se llevo adelante en el Concejo Municipal y se invitaron a autoridades que tienen que ver con el tema, además de la asociación de ganaderos, la Subcentral de Comunidades Campesinas de San Agustín.
La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero informo a El Andaluz que lamentablemente autoridades de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) estuvieron ausentes y enviaron una nota indicando que no podían estar presentes, porque ya tenían programadas todas sus actividades del mes de octubre.
La concejal lamento la ausencia de la ABT y dijo que es la instancia encargada de evitar la tala indiscriminada de árboles en la comunidad de Potreros en la Subcentral de San Agustín.
Representantes de la asociación de ganaderos y de la subcentral que estuvieron presentes, hicieron conocer que la situación se ha vuelto más complicada que años anteriores por la tala indiscriminada de árboles y genera conflictos sociales.
Guerrero dijo que los pocos árboles de especies nativas en la zona están siendo extraídas de manera irracional, principalmente el cedro, el aliso y nogal.
Por otra parte, dijo que es muy triste ver a animales de carga morir en el camino, son animales que se utilizan para sacar la madera extraída por personas que realizan la actividad ilícita y que también explotan a los animales.
Ante la ausencia de la ABT en la audiencia pública se determino emitir u pronunciamiento a nivel nacional sobre esta problemática y la falta de acciones de la instancia nacional encargada de realizar los controles.
También se decidió realizar un cuarto intermedio en la audiencia, para convocar nuevamente a la ABT y esperan que a la brevedad posible confirmen su participación.
En caso de que las autoridades de la ABT no estén presentes en la audiencia pública cuando se reinstale, se podría pedir que se cierre las puertas de esa institución y se podrían también iniciar acciones legales, por el incumplimiento en sus funciones, como lo establece la normativa nacional.