Mié. Feb 5th, 2025

Transformador de 25 megas llega a Bermejo y comienzan con su montaje

Osmar Arroyo/El Andaluz

Desde el viernes de la semana pasada se corto el servicio de energía eléctrica en Bermejo, tras el colapso del transformador de 10 megas que funcionaba en la subestación de recepción de carga de Setar.

En pasados días las autoridades anunciaron el traslado de un transformador de 25 megas desde la ciudad de Tarija hacia Bermejo para reestablecer el servicio de energía eléctrica.

Ante la crisis energética en Bermejo, varios sectores de la población se movilizaron con el bloqueo de carreteras para exigir a las autoridades una pronta atención a este problema.

El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez indico a El Andaluz que el transformador de 25 megas llego a Bermejo el martes casi a la medianoche y se inicio con el trabajo para montarlo y posteriormente ponerlo en funcionamiento, de esa manera se podrá restablecer el servicio de energía eléctrica en el municipio fronterizo.

El dirigente comento que muchos vecinos de Bermejo, o por lo menos los que tienen posibilidades económicas optaron por comprar un generador, pero en algunos casos, los equipos ya se fundieron.

La situación es crítica en Bermejo, por las altas temperaturas que se registran y la falta de energía eléctrica.

Sánchez dijo que con la llegada del transformador, se comenzó a trabajar para montarlo en la subestación de Setar, lo que considera que demorará unos días.

Remarco que si para desmontarlo en la ciudad de Tarija se tardo alrededor de dos días, para el montaje se tardará un poco más.

Menciono que la policía custodio y acompaño el arribo del transformador en la ciudad de Bermejo hasta la subestación.

También dijo que de manera personal encomendó al asambleísta departamental Torres que acompañe el traslado del transformador durante todo el recorrido por la carretera de Tarija hacia Bermejo y prever cualquier inconveniente que se podría presentar para gestionar ayuda.

Explico que se trata de un equipo bastante pesado, delicado y caro, por lo que se tomaron las previsiones necesarias para su traslado.

Comentó que a la salida de la ciudad de Tarija ya se presentaron algunos problemas, porque el camión en el que se transportaba el transformador no podía subir una pendiente y tuvieron que ayudarla con una grúa.

Agradeció la ayuda del Subgobernador de Padcaya, que puso a disposición un tracto camión para acompañar el traslado del transformador y ayudar en los tramos que se requieran.

Inicialmente se anunciaba en pasados días que hasta el domingo ya podría estar funcionando el transformador, sin embargo, Sánchez cree que se podría comenzar a trabajar con el transformador recién entre el lunes o martes para restablecer el servicio de energía eléctrica.

Dijo que se demorará más tiempo para montar el transformador, porque es un equipo mucho más grande que el que se tenía anteriormente y colapso.

Recordó que las autoridades de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) indicaron que los técnicos de la empresa estatal trabajarán por tiempo y materia, es decir de manera ininterrumpida para reestablecer el servicio eléctrico en Bermejo.

Por otra parte, destaco las medidas de presión que protagonizaron diferentes sectores de la población para exigir una inmediata atención a las autoridades.

Menciono que las medidas tuvieron efecto en las autoridades que ahora trabajan en varias alternativas para dotar de electricidad a la población bermejeña.

Señalo que Setar trabajar en el tendido eléctrico de Madrejones en Caraparí hacia San Antonio de Bermejo para también poder llevar energía hacia el municipio fronterizo.

Menciono que el tramo en el que se trabaja entre las dos comunidades, tendría entre 10 y 15 kilómetros y estima que este trabajo del tendido eléctrico se terminará hasta este jueves o más tardar hasta el viernes.

Explico que si bien esa alternativa ayudará en parte con el suministro de energía eléctrica, no resuelve en su totalidad del problema y que a lo mucho llegará a energizar las zonas que se encuentran en la ribera del río Tarija, barrio Palmeras, Porvenir, parte de la comunidad de Talita.

Ese trabajo estará mucho más antes que el montaje del transformador y dijo que ayudará a que lo que se genere con la KV7  se pueda abastecer a otras zonas.

Cobertura del servicio

Durante estos días de crisis energética en Bermejo, el presidente del Comité Cívico indico que se puso en funcionamiento el grupo de generadores de Setar, dos motores cummins y la turbina KV7 para dotar de energía eléctrica a Bermejo, mientras se instala el transformador de 25 megas que se traslado desde la ciudad de Tarija.

Menciono que desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos se comprometió en abastecer con gas natural con 350 PCI y se esta abasteciendo con 400 para que funcionen los generadores pequeños durante estos días.

Explico que la turbina KV7 si funciona a mayor capacidad, utiliza mayor cantidad de gas natural, por lo que, en estos momentos estaría generando solo 2 megas para el suministro de energía en Bermejo, solo para las zonas que se requiere electricidad por la emergencia.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?