Alcalde de Bermejo reporta pérdidas de más de 5 millones al día por corte de energía eléctrica

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

A siete días del corte de energía eléctrica en el municipio de Bermejo, El alcalde de esa región, Irineo Flores, señaló que se calcula pérdidas económicas de alrededor de 5 millones de bolivianos por día, sin embargo, se solicitó a los sectores perjudicados realizar una cuantificación de los daños ocasionados.

“Hemos pedido al Comité Cívico y la Federación de juntas vecinales se haga una evaluación de cuanto son las perdidas en cada sector, porque aquí tiene que haber responsables, hay gente que vende carne, que vende pollo, incluso farmacias que manejan medicamentos en los centros de salud y se ha tenido que improvisar para poder generar energía eléctrica”, dijo el alcalde.

Según refiere la autoridad municipal, Bermejo tienen una de las tarifas de energía más caras del departamento, incluso superar al que se cancela en la ciudad de Tarija, por tanto, exigen una solución inmediata, además de garantizar un servicio de calidad.

“Aquí hay un responsable y se llama Setar, en Bermejo lamentablemente ha incumplido con su contraparte con el gobierno central. Ende transmisión llegó cumplió con el trabajo, pero quien tenía que hacer la distribución era Setar con la compra de dos transformadores de 25 megas, cosa que no se ha cumplido y a cambio de eso ha puesto un transformado pequeño el cual ha sido insuficiente y hoy por hoy con la demanda que se tiene colapsó este sistema”, señaló Irineo flores.

Sobre el tema, Eduardo Guillen, director de Control de Operaciones de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), señaló que tras el corte de energía eléctrica se inició un proceso de investigación, para ello se solicitó a Setar un informe de operaciones realizadas y la causa de daño.

“De acuerdo al procedimiento de reglamento de administración, primero se realiza la investigación, y en cuanto nosotros tengamos la información, calculo que en unas dos semanas vamos a tener un informe y después pasaríamos aun proceso sancionatorio si es que vamos por esa vía que puede tardar entre dos a tres meses”, detalló el director de operaciones.

“De comprobarse la responsabilidad por el corte de energía eléctrica, la norma establece una multa del 1 al 3% de la facturación mensual de tres meses, sin embargo, esto se va a determinar una vez tengamos concluida la investigación”, acotó.

 De momento se realiza el trasladó un transformador de 25 megas desde la ciudad de Tarija a la localidad de Bermejo y se procede a la instalación de equipo, se prevé que entre el sábado y el domingo se pueda restituir el servicio total a la población.

Comparte el post:

Scroll al inicio