Reanudan construcción del Hospital Oncológico de Tarija

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija dio inicio a la esperada reanudación de las obras del Hospital Oncológico, un proyecto emblemático que promete transformar la atención médica especializada en el departamento. Con una inversión total de 144 millones de bolivianos y un plazo de ejecución de 405 días, la obra representa una nueva esperanza para los pacientes oncológicos del sur del país

Durante el acto de reinicio de obras, que contó con la presencia de autoridades departamentales y representantes de organizaciones de pacientes con cáncer, el  director de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), Lic. Gonzalo Rodríguez, proporcionó detalles técnicos y financieros del proyecto. Según explicó, la obra inició con un presupuesto de 124 millones de bolivianos, pero debido a diversos ajustes y adendas, el monto final se estableció en 144 millones. La distribución del financiamiento quedó establecida con un aporte de 62 millones 934 mil bolivianos por parte de la UPRE y 81 millones 76 mil 913 bolivianos por parte de la Gobernación de Tarija.

Rodríguez informó que la obra presenta un avance físico del 55% y que el contrato recientemente firmado asciende a 64 millones 728 mil bolivianos. “La primera semana de diciembre del año que viene tiene que estar entregada esta obra”, afirmó el funcionario, estableciendo un compromiso claro con los plazos de ejecución.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, María Lourdes Vaca, reconoció que la infraestructura ha enfrentado diversas dificultades en su concepción y edificación, además de problemas judiciales y administrativos que provocaron una paralización de más de dos años.

Instalación del acelerador lineal

Un aspecto crucial destacado por Vaca es la necesidad de coordinar la adquisición e instalación del acelerador lineal, equipamiento fundamental para el funcionamiento del hospital como centro oncológico. “Sin eso no es oncológico, y ese acelerador lineal tiene que tener las características técnicas para que se pueda concluir el búnker», enfatizó la secretaria.

Para garantizar la correcta implementación tecnológica, la Gobernación ha establecido un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que proporcionará asesoramiento técnico especializado a través de expertos biomédicos de alta capacidad. Esta colaboración permitirá trabajar de manera coordinada con la UPRE en la definición de las especificaciones técnicas necesarias.

Impacto social

Blanca Esquite, representante de la Organización Lazos Solidarios, expresó la alegría de los pacientes oncológicos ante la perspectiva de contar con un centro especializado en Tarija. “Ya no vamos a peregrinar, ya no vamos a ir a dar la vida en otro departamento”, manifestó emocionada, reflejando el sentir de muchos pacientes que actualmente deben trasladarse a otros departamentos para recibir tratamiento.

La reanudación de las obras del Hospital Oncológico representa un hito significativo en la gestión del gobernador Oscar Montes, quien ha priorizado este proyecto como parte de su compromiso con la mejora de los servicios de salud en el departamento.

El proyecto, que se espera esté concluido en diciembre de 2025, transformará significativamente la atención oncológica en el departamento, ofreciendo servicios especializados que hasta ahora han sido inaccesibles para muchos tarijeños.

Por su parte la primera dama del departamento, Ruth Ponce, destacó la importancia del proyecto para las familias tarijeñas. “Este no es simplemente un edificio de cemento, sino que viene a ser un símbolo de vida y esperanza para las personas aquejadas por estos flagelos”, expresó Ponce, quien además hizo un llamado a los personeros del gobierno central y la UPRE para garantizar la conclusión del anhelado proyecto.

Comparte el post:

Scroll al inicio