Osmar Arroyo/El Andaluz
Autoridades nacionales arribaron hasta Bermejo en la pasada jornada para sostener una reunión con autoridades locales y con representantes de organizaciones de la sociedad civil, por la crisis energética por la que atraviesa el municipio fronterizo.
El viceministro de Energía indico que hasta el fin de semana se haría el traslado de un transformador de 25 megavatios desde Tarija hacia Bermejo para restituir el servicio de energía eléctrica.
El servicio se interrumpió desde el pasado viernes tras el colapso del transformador en la Subestación de carga de Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR).
Para subsanar esta situación se puso en funcionamiento dos generadores cunmins y la turbina KV7, pero no cubre toda la demanda de energía eléctrica y se presentan problemas por la baja presión en la distribución de gas, lo que paralizo los motores cummins.
Mientras se traslada el transformador desde Tarija para normalizar el suministro de electricidad, el viceministro dijo que se implementará un plan de contingencia y se tendrá que restringir el carguío de Gas Natural Vehicular (GNV) en estaciones de servicio durante el día para que la presión de gas se mantenga para la generación de energía eléctrica.
La entrega de GNV se lo haría desde las 12:00 de la medianoche hasta las 6:00 de la mañana.
Explico que esto será por unos días, mientras se traslada y se instala el transformador de 25 megavatios.
A esta medida, representantes del transporte mostraron su desacuerdo y recordaron que este problema con la baja presión en la distribución de gas natural viene desde el 2020 pasado.
Dijo que en ese entonces la gobernación de Tarija alquilo generadores a diésel para la generación de energía eléctrica y pidieron que se realicen acciones similares para no generar perjuicios a su sector.
Advirtió que en caso de que se implemente esta medida, el sector del transporte se podrían tomar las medidas que aconseje.
El viceministro reitero que esta medida será por unos días, mientras se traslada y se instala el transformador que se traslada desde Tarija, que demorará hasta el fin de semana, para poder restablecer el suministro de energía eléctrica.
Pidió a la población de Bermejo comprensión por unos días y remarco que si no se trabajar en habilitar el transformador que se traslada o en otras medidas de contingencia, no se tendrá gas suficiente para la población, ni tampoco energía eléctrica.
Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez en la reunión indico que se deben dar las garantías que el transformador que se traslada y se instalará no presente fallas posteriormente.
Para el dirigente cívico no se tiene la voluntad necesaria por parte de las autoridades, recordando que se debía ya comprar un nuevo transformador de 25 megavatios para Bermejo.
Se inicio con el proceso de licitación para la compra del nuevo transformador, en una de ellas fue declarada desierta y en otra licitación cuando se adjudicó la adquisición la empresa no pudo cumplir con la provisión por la falta de dólares.
Sánchez dijo que si se tiene que implementar un plan de contingencia, no quedará más, puesto que en estos días no se tiene suficiente gas para que funcionen los generadores y la turbina KV7.
Varias instituciones de Bermejo iniciaron con medidas de presión, el bloqueo de carreteras, para exigir a las autoridades una pronta solución a la crisis energética por la que atraviesan.
Por otra parte, el gerente de Setar Bermejo, Edwin Flores, en una entrevista en el programa Antes de Media Noche de Televisión Andalucía, indico que por la falta de gas es que no se puede generar más energía eléctrica.
El grupo de generadores junto a la turbina KV7 estaría generando al momento solo 1.7 megas y dijo que se podría llegar a generar solo con la KV7 hasta 3 megas, pero necesitan que el gobierno pueda entregar un mayor volumen de gas para que pueda funcionar, pero hasta el momento no se subsano el suministro de gas natural.