Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La mayor parte de la madera decomisada proviene de los municipios de Entre Ríos, Yacuiba y parte del chaco chuquizaqueño.
El Director de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), en Tarija, Emilio Tejerina, informo que, en los que de enero a la fecha, se decomisaron más de 5.000 mil unidades de tablares, se los cuales, 4.000 corresponden a madera de cedro.
El ultimo operativo se realizó el pasado domingo en la comunidad de alto Potreros, Municipio de Cercado a raíz de la denuncia de vecinos por la tala ilegal de árboles. En el lugar se logró decomisar más de 700 pies tablares entre quina y cedro que eran trasladados en una vagoneta nisán 4×4, misma que habría retirado los asientos para introducir la mercadería.
“Este es nuestro cuarto decomiso que hacemos en la zona, lamentablemente estas personas tienen informantes que les comunican cuando se están realizando los operativos y no los podemos atrapar, es mas muchos dejan botando la madera y se dan a la fuga por lo que no podemos interponer las sanciones”, dijo el director de la ABT.
Con respecto a las multas y sanciones, Emilio Tejerina, señaló que se realiza un avalúo de la mercadería, es decir se aplica el doble del total de la mercadería que ha sido decomisada, en caso de reincidencia la multa se triplica y en últimas instancias se hace el decomiso definitivo del medio de transporte.
“Por el transporte ilegal de madera lo que se inicia es un proceso administrativo, se establece una sanción económica. Para ello se realiza la cuantificación de los pies tablares y luego se establece a cuánto asciende la multa en bolivianos, dijo el funcionario.
La autoridad de la ABT dejó en claro que de acuerdo a reglamentó, se procede al remate la madera decomisada. Todas las carpinterías legalmente habilitadas e interesadas pueden presentarse para ser parte del proceso de remante del producto.