Mié. Feb 5th, 2025

Dan 5 días al gerente de Setar para presentar querella contra funcionarios denunciados por presuntos hechos de corrupción

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la organización de Participación y Control Social de Yacuiba, Hernán Moreira informo a El Andaluz que las investigaciones por parte del Ministerio Público avanzan en los casos, por las denuncias presentadas en contra de funcionarios de Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR) Yacuiba por indicios de hechos de corrupción.

Menciono que a las tres denuncias presentadas, se suma una nueva denuncia más en contra de funcionarios y que fueron admitidas por la Fiscalía, puesto que realizan varias acciones dentro del proceso de investigación.

Recordó que entre las acciones de la Fiscalía, se realizo el secuestro de documentación y discos duros de oficinas de Setar.

Dijo que el Ministerio Público debe solicitar a un juez la apertura de los documentos y equipos secuestrados para realizar el análisis.

Explico que si corresponde se hará la imputación formal por parte del Ministerio Público o se podría rechazar, pero eso se determinará por la Fiscalía de acuerdo a los resultados que se tengan de las investigaciones.

Moreira recordó que se envio una nota al gerente general de Setar, para que se presente ante la Fiscalía y se querelle en contra de los funcionarios denunciados.

Indico que este lunes se enviará una segunda nota, puesto que hasta el momento la gerencia de Setar no presento la querella.

Se dará un plazo de 5 días al gerente de Setar para que presente la querella, caso contrario se presentará una denuncia en contra del gerente.

También se pide al gerente de Setar que de manera inmediata se suspenda de sus funciones a los funcionarios denunciados, puesto al seguir en sus cargos podrían obstaculizar las investigaciones de la Fiscalía.

Denuncias

Moreira explico que a la fecha se formalizaron cuatro denuncias en contra de funcionarios de Setar, por presuntos hechos irregulares.

Indico que esos hechos irregulares influyen en los montos altos que se cobran a los usuarios por el servicio.

Menciono que son entre 8 y 10 los funcionarios de Setar denunciados que cumplen funciones en la empresa y una cantidad similar de exfuncionarios.

Una de las denuncias se interpuso por favoritismo que se ha visto hacia micro empresas que brindan diferentes servicios a Setar.

Otra denuncia se presentó por manipulación informática en el sistema de facturación de la empresa, afectando a varios usuarios.

También se denuncia incumplimiento de deberes, debido a un mal desempeño de funcionarios de la empresa, que provoco que usuarios tengan que pagar montos altos en sus facturas.

Una cuarta denuncia se presento por irregularidades en la compra de equipos, se desembolsaron los montos económicos, pero no se entregaron los equipos a la empresa.

Resalto que se tiene documentación de respaldo que se ha presentado sobre estas denuncias.

 Para el dirigente, lo que más sorprende de estos hechos irregulares, es que se tienen hechos que se registraron en años anteriores y otros en la presente gestión, pero que no se realizaron acciones o alguna medida en contra de esos funcionarios.

Lamento que no se haya realizado ninguna acción por parte de la gerencia de Setar y piden que ahora presente una querella en contra de los funcionarios, que se apersone ante la Fiscalia.

Tarifas

Las denuncias también se hicieron llegar ante la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), se presentaron 21 carpetas con documentación.

Autoridades nacionales de la AETN llegaron hasta Yacuiba para recabar documentación de Setar y se revisará toda la información.

Remarco que la empresa tiene 10 días para entregar la información requerida por la institución nacional.

Se pide a la AETN que se verifique la documentación y los presuntos hechos irregulares, la forma en la que es administrada la empresa.

Que se verifique los gastos operativos que supuestamente se tienen en Setar, señalando que los montos serian exagerados, puesto que se cuenta en Yacuiba con alrededor de 130 funcionarios, los que tendrían que cumplir con los trabajos de mantenimiento, pero se contratan micro empresas que prestan servicios.

Dijo que una vez que se logre demostrar y si se verifica asidero técnico y legal de lo denunciado, se pueda analizar una rebaja en las tarifas de energía eléctrica, lo que considera que es un tema fundamental.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?