Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El sector de volqueteros en Tarija enfrenta una crisis sin precedentes debido a la falta de inversión pública y los crecientes costos operativos, según reveló Seferino Camacho, volquetero de Tarija. La situación ha llevado a una paralización casi total de la actividad en el departamento, obligando a muchos trabajadores a buscar oportunidades en otras regiones del país.
“Hoy por hoy, en este momento, yo calculo que en Tarija, por lo menos el 100% del sector volquetero está paralizado”, afirmó Camacho. Esta dramática situación ha forzado a muchos volqueteros a migrar a departamentos como Santa Cruz, Potosí y La Paz en busca de proyectos o trabajo en centros mineros.
El único proyecto activo en el departamento, es la construcción del tramo carretero Choere-Acheral, que se ve obstaculizado por la escasez de combustible. “No se puede trabajar porque no hay el abastecimiento suficiente de combustible, ni siquiera para la empresa que tiene el permiso del gobierno para los grandes consumidores”, explicó Camacho.
Además de la falta de proyectos, el sector enfrenta un aumento significativo en los costos de insumos. “Todos los insumos para las volquetas se han ido carísimo”, señaló Camacho, atribuyendo esta situación a las dificultades de importación y la fluctuación del dólar. Sin embargo, los volqueteros no pueden aumentar sus tarifas debido a la subvención del diésel.
La crisis ha obligado a muchos a cambiar de rubro. Camacho indicó que el se ha dedicado a la agricultura, aunque enfrenta desafíos adicionales como la falta de lluvia. “Hay que andar esperando y rezando al cielo que caiga la lluvia porque si no, ni siquiera agua podemos tener”, comentó.
El impacto en el sector es devastador. De las 180 volquetas que operaban anteriormente, la mayoría están ahora paradas. “No puedo continuar, no hay donde trabajar, no hay inversión pública en ninguna parte”, lamentó Camacho.