Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE), se abre al debate de la tarifa solidaria de 0.50 centavos de incremento, sin embargo, rechaza aumento a bolivianos 3.70 como establecería la hoja de costos.
El Ejecutivo del trasporte mixto Virgen de Chaguaya, Richard Flores, informó que se dio como plazo máximo al Gobierno Municipal hasta el miércoles 2 de octubre para convocar a los sectores involucrados y debatir el tema del incremento de los pasajes en el servicio público.
“Nosotros estamos a la espera de la convocatoria y en caso de no efectivizarse hasta esa fecha, no reuniremos como sector y vamos a determinar qué medidas tomar de haría en adelante. Ustedes recordaran que nosotros hemos propuesto una tarifa solidaria de 0.50 centavos que ha sido rechazado por algunos sectores que solicitaron resultados de la hoja de costos” dijo el dirigente.
De acuerdo al informe que maneja el transporte público, la hoja de costos establece una tarifa de bolivianos 3.70, monto que es rechazado por la Federación Departamental de Juntas Vecinales que solicita una mesa de diálogo para concretar acuerdos.
Celestino Barro señaló que están abiertos al debate de la tarifa solidaria propuesta por el transporte, “Nosotros lo que queremos es que haya un consenso entre todos los dirigentes y vecinos de los barrios, no nos olivemos que los trasportistas también son parte de los barrios y lo que queremos es trabajar en mesas técnicas donde se puedan establecer acuerdos”, dijo el dirigente de la FEDJUVE:
El transporte coincide que son los espacios de dialogo donde se deben establecer acuerdos con los sectores involucrados con referencia al incremento de las tarifas, piden no politizar el tema y enmarcarse en la normativa 117 que pone como base el estudio de tarifas.