SERNAP inicia 5 procesos judiciales contra madereros que trabajan de manera ilegal

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía enfrenta serios desafíos en la conservación de sus recursos naturales, según informó Aníbal Alfaro, director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) en Tarija. Alfaro destacó que la extracción ilegal de madera y la pesca furtiva son las principales amenazas que afronta esta importante área protegida.

“En la reserva de Tariquía, nuestro principal problema es el tema de la madera y la pesca ilegal dentro del área protegida”, explicó Alfaro. Las zonas más afectadas son Chiquiacá y partes de Tariquía, donde se registra una significativa extracción de maderas preciosas, principalmente cedro y quina, especies de alto valor comercial.

Además de la tala ilegal, Alfaro señaló otro problema preocupante: “Tenemos el ingreso de personas ilegales al río Tarija, más que todo gente extranjera que ingresa a hacer actividades ilícitas en el río Tarija, la pesca.”

Ante esta situación, el SERNAP Tarija ha implementado medidas rigurosas. Cuando se detectan actividades ilegales, se procede al secuestro preventivo de la madera y se inicia un proceso administrativo que incluye sanciones económicas y el decomiso del producto. Sin embargo, debido a la persistencia de estas actividades, las autoridades han decidido endurecer las medidas.

“Estamos ya con el inicio de procesos penales”, afirmó Alfaro, destacando que hasta el momento se han realizado cinco operativos de secuestro de madera, estimando un decomiso de entre 300 y 400 piezas. Además, se han iniciado seis procesos penales y ocho procesos administrativos.

El director del SERNAP Tarija enfatizó que el objetivo de estas acciones legales es disuadir a los infractores y frenar las actividades ilícitas en la reserva. “Con esos procesos penales estamos tratando de frenar estas actividades ilícitas”, puntualizó.

Comparte el post:

Scroll al inicio