Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la Federación Mixta del Transporte 10 de Noviembre de Yacuiba, Hernán Moreira indico a El Andaluz que en la pasada jornada la Fiscalía realizo el secuestro de documentación de oficinas de Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR) en Yacuiba, dentro del proceso de investigación que se lleva adelante.
Recordó que se presentaron tres denuncias por indicios de supuestos hechos de corrupción en la empresa y que mediante un requerimiento la Fiscalía solicito documentación a Setar, ante el incumplimiento en el requerimiento se procedió a realizar el secuestro de discos duros de computadoras y documentación.
Explico que organizaciones sociales de Yacuiba solicitaron en primera instancia información a las autoridades de Setar, ante la negativa a la solicitud se interpuso una acción de amparo constitucional, dando 24 horas para que la empresa facilite la información requerida.
Moreira indico que toda la documentación se reviso y que se fue recabando otra documentación, por algunos funcionarios de la misma empresa.
Remarco que tras el análisis de la documentación se evidencia que Setar es una empresa rentable y que los costos de operación para la distribución de energía eléctrica que se manejan, serian exagerados.
Las acciones se iniciaron por la denuncia de varios vecinos por cobros exagerados en las facturas de Setar, principalmente durante la época de calor.
“Setar es una empresa totalmente rentable, pero sus costos que manejan de distribución son exagerados”, expreso.
Señalo que la empresa de energía eléctrica en Yacuiba cuenta con alrededor de 130 funcionarios, los que tendrían que hacer el trabajo que se requiere, sin embargo, la empresa estaría contratando a más de 340 microempresas por diferentes servicios.
Hernán Moreira aclaro que se tiene documentación de respaldo sobre este tema y que lo que llama más la atención son los datos del año 2023 sobre los costos de operación.
Dijo que se ha descubierto indicios de responsabilidad de muchos funcionarios de Setar en Yacuiba de hechos de corrupción.
Ante esta situación, se presentaron en semanas pasadas tres denuncias ante el Ministerio Público para que se inicie con las investigación para esclarecer estos hechos.
Menciono que se conformó una comisión de tres fiscales para realizar las investigaciones en este proceso.
El Ministerio Público avanza en las investigaciones y mediante un requerimiento solicito a Setar información que debía entregar en un plazo de 5 días.
Explico que la empresa solicito una ampliación de plazo, la que fue otorgada, pero pese a ello, no cumplieron con la entrega de la documentación y se emitió una orden de secuestro de documentación, la que fue ejecutada en la pasada jornada.
Dijo que todos los discos duros en los próximos días seguramente serán sometidos a un peritaje.
En caso de demostrarse que los costos de operación son exagerados, dijo que se podría tener una tarifa más económica para los usuarios.
Menciono que la documentación también se presento ante la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear AETN, para su revisión.
La AETN solicita información a Setar
Por otra parte, Moreira indico que en semanas pasadas se sostuvo una reunión con autoridades nacionales, tras un voto resolutivo de las organizaciones sociales convocando a los tres niveles de gobierno.
Recordó que estuvo presente el ministro de Hidrocarburos, representantes del ministerio de Justicia, el director de la AETN, la Fiscalía, el Gobierno Regional y el único ausente fue la gobernación de Tarija.
En esa reunión se determino un plazo para el trabajo técnico para la revisión de la documentación, unas dos semanas para fijar una nueva reunión.
Son alrededor de 21 carpetas con documentación que se presentaron ante las autoridades, con el objetivo de que se pueda determinar una rebaja en las tarifas del servicio de energía eléctrica.
Reitero que Setar es rentable y que los cobros exagerados serian por los supuestos costos de operación para la distribución por parte de Setar.
Con toda la documentación, Moreira considera que se demostrará que los costos de operación son exagerados y que se podrá viabilizar una nueva tarifa.
Informo que en pasados días, autoridades de la AETN mediante nota formal solicitaron información detallada a Setar Yacuiba y a las autoridades de la gerencia general de la empresa en la ciudad de Tarija.
Dijo que se busca que se pueda hacer justicia para la población que tiene que sufrir cobros elevados por parte de Setar y anuncio que en el transcurso de esta semana se presentarán otras denuncias ante el Ministerio Público.






