El 90% de la producción de hortalizas se perdió en Paicho, Tomayapo e Iscayachi por intensa granizada

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El municipio de El Puente, se vio nuevamente severamente afectado por una intensa granizada este martes 24 de septiembre. El fenómeno meteorológico, que comenzó alrededor de las 5:30 de la tarde, ha dejado a su paso destrucción en los cultivos de la zona, agravando la ya difícil situación que enfrentaban los agricultores de la región debido a una prolongada sequía.

Sara Armella, alcaldesa de El Puente, detalló la magnitud del desastre y las acciones que el gobierno municipal está tomando para hacer frente a esta crisis. “Hemos tenido una fuerte granizada dentro de nuestro municipio de El Puente, siendo afectados los distritos de Paicho, de Tomayapo, y de igual manera el distrito de Iscayachi, que ha sido el más afectado”, explicó la alcaldesa.

El impacto en la agricultura local ha sido devastador. Según las primeras estimaciones de las autoridades, se calcula que entre el 85% y el 90% de la producción agrícola en las zonas afectadas se ha perdido. Los cultivos más perjudicados incluyen arveja, haba, ajo y cebolla, productos fundamentales para la economía local y la seguridad alimentaria del departamento.

La situación es particularmente preocupante considerando que los agricultores ya venían enfrentando dificultades debido a una sequía prolongada y a las altas temperaturas que se registraban en la zona. ”Lamentablemente hemos estado sufriendo una sequía bastante fuerte, las calores que se venían y bueno, ahora con esta granizada que lamentablemente nuestros productores son afectados”, lamentó Armella.

Ante la gravedad de la situación, el gobierno municipal ha puesto en marcha un plan de acción inmediato. La alcaldesa anunció que un equipo técnico realizará un recorrido por las comunidades afectadas para llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los daños. “Vamos a hacer el recorrido de las comunidades con el equipo técnico para que se haga la evaluación correspondiente, cuántas familias, cuánto de pérdida de la producción hemos tenido”, detalló Armella.

Esta evaluación será crucial para determinar el alcance real del desastre y servirá como base para la declaratoria de desastre natural en el municipio. Dicha declaratoria es un paso necesario para movilizar recursos y asistencia tanto a nivel departamental como nacional.

La alcaldesa enfatizó la urgencia de brindar apoyo a las familias afectadas. “Queremos poder hacer la declaratoria de desastre natural dentro de nuestro municipio y poder hacer la atención de manera inmediata a las familias que han sido azotadas por estos desastres naturales”.

Sin embargo, la tarea no será fácil. El municipio de El Puente, como muchos otros en Bolivia, enfrenta limitaciones presupuestarias que dificultan su capacidad para responder adecuadamente a desastres de esta magnitud. “La capacidad del municipio no tiene realidad para poder afrontar toda esta situación”, admitió Armella, destacando la necesidad de apoyo de los otros niveles de gobierno.

El Puente uno de los más afectados por desastres naturales

Es importante señalar que esta no es la primera vez que El Puente enfrenta desafíos de esta naturaleza. El año pasado, el municipio también sufrió varios desastres naturales como heladas, sequias y granizadas, que afectaron a todos sus distritos. Las autoridades locales aún están lidiando con las consecuencias de esos eventos, lo que hace que la nueva crisis sea aún más complicada de manejar.

Ante esta situación, la alcaldesa hizo un llamado urgente al gobierno departamental de Tarija y al gobierno nacional de Bolivia para que se sumen a los esfuerzos de asistencia. “Pedimos el apoyo al gobierno departamental, al gobierno nacional, también para que se sumen a poder atender a estas familias que lamentablemente han perdido su producción”, expresó Armella.

La pérdida de cultivos en pleno proceso de crecimiento representa un duro golpe para los agricultores de El Puente. Muchos de ellos dependen enteramente de estas cosechas para su sustento y el de sus familias.

“Seguimos atendiendo todavía las demandas de los desastres del año pasado y ahora nuevamente con esta granizada. Es una preocupación para nosotros como gobierno municipal, pero haremos todo lo posible para apoyar a nuestras comunidades” afirmó Armella.

En los próximos días, se espera que se publiquen los resultados detallados de la evaluación técnica, lo que permitirá tener una imagen más clara de la magnitud del desastre y facilitará la planificación de las acciones de recuperación a corto y mediano plazo.

Comparte el post:

Scroll al inicio