Natalia López/El Andaluz
El director del SEDES de Tarija, Oscar Camacho, informó que se están coordinando esfuerzos con los municipios del departamento para implementar campañas de descacharrado y fumigación, con el objetivo principal de prevenir la proliferación del dengue, estas acciones buscan eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que es el transmisor de esta enfermedad. Camacho comentó que se está trabajando de manera conjunta entre el área técnica y operativa para asegurar una intervención integral y eficaz en las zonas y barrios más vulnerables.
Marcelo Magne, encargado del área de epidemiología, lidera la ejecución de estas medidas preventivas, además del descacharrado, que implica la eliminación de recipientes que puedan acumular agua, Magne junto al equipo del SEDES han comenzado una etapa de implementación en el uso de trampas para monitorear la presencia de mosquitos en áreas críticas. Se está evaluando realizar un análisis específico en algunos barrios que podrían tener una mayor concentración de mosquitos, con el fin de focalizar los esfuerzos de fumigación de criaderos en esos lugares.
Camacho recalcó que la optimización de recursos y personal es fundamental para maximizar la eficacia de estas campañas, dado que la lucha contra el dengue requiere un enfoque estratégico y sostenido en el tiempo, también destacó la importancia del dengue que puede llegar a ser letal si no se controla adecuadamente, por lo que la prevención es una prioridad tanto para las autoridades como para los municipios involucrados.
La población son los principales afectados por lo cual su participación es esencial en este proceso, el director hizo un llamado a los ciudadanos para que eliminen posibles criaderos en sus hogares y sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Además, estas campañas no deben verse como medidas extremas, sino como un esfuerzo constante, especialmente en épocas de lluvia cuando aumenta la reproducción del mosquito.
En esta fase inicial, se está organizando el despliegue de las acciones en las áreas de mayor riesgo, y se espera que con el apoyo de los municipios y la participación ciudadana, se logre reducir significativamente la incidencia del dengue en Tarija. El SEDES está comprometido a garantizar que estas campañas se mantengan activas a lo largo del año y se adapten a las necesidades de cada zona, para evitar la propagación de esta peligrosa enfermedad.






