Univida detecta 5.700 vehículos sin SOAT en Tarija e inician controles de seguridad vial

Natalia López/El Andaluz

Milena Soraide Arce, responsable regional de Univida en Tarija, informó que hay 5.700 vehículos en el departamento circulando sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Este seguro cubre los daños corporales de las personas involucradas en accidentes de tránsito, incluyendo indemnizaciones en caso de muerte.

El SOAT tiene cobertura universal, es decir, protege a todas las víctimas de un accidente, sin importar quién sea el responsable. Las autoridades han encontrado varios vehículos, entre ellos motocicletas, jeeps y camiones, que aún circulan sin este seguro en la ciudad de Tarija.

Soraide destacó que, en colaboración con la Unidad Operativa de Tránsito, se están realizando controles dentro del departamento para garantizar que los conductores adquieran el SOAT y protejan tanto a ellos como a los posibles afectados en caso de un accidente; es decir conductores, copilotos, acompañantes y otros.

Además, mencionó que Univida ha implementado varios canales de comercialización para facilitar la compra del seguro, incluyendo bancos, oficinas de Univida y plataformas digitales como WhatsApp, Facebook e Instagram, el proceso de adquisición es rápido, ya que en aproximadamente tres minutos los usuarios pueden obtener su SOAT, junto con el comprobante de pago, la factura y un código QR para acceder a la roseta digital.

Asimismo, Soraide recordó que la cobertura del SOAT alcanza los 24.000 bolivianos por persona para gastos médicos y 22.000 bolivianos en caso de fallecimiento, este seguro tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de cada año. Univida continuará promoviendo la importancia de adquirir el SOAT para garantizar la seguridad vial y el bienestar de todas las personas involucradas en el tránsito vehicular.

Comparte el post:

Scroll al inicio