Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La ciudad se encuentra al borde de una crisis en el transporte público, luego de que las negociaciones entre la Federación del Autotransporte 15 de Abril y las autoridades municipales llegaran a un punto muerto.
Gabriel Pérez ejecutivo de la Federación, informó que continúa el estancamiento por la solicitud de un aumento en la tarifa del transporte público. Según el dirigente, la Federación ha cumplido con presentar evidencia del incremento en los costos operativos, incluyendo facturas que demuestran alzas de entre el 100% y el 300% en el precio de los repuestos. Sin embargo, lamenta que la alcaldía no haya presentado la hoja de costos requerida para evaluar objetivamente la situación.
“No podemos presentar nosotros porque sabemos que no podemos ser juez y parte. ¿Quién debería presentar el costo y a quién compete? Es la alcaldía, a la Unidad de Movilidad Urbana”, expresó Pérez.
El ejecutivo de la Federación señaló que, a pesar del reconocimiento general sobre el aumento en el costo de vida y los insumos necesarios para el mantenimiento de las unidades de transporte, las instituciones se muestran reacias a considerar cualquier incremento en las tarifas. “Todo el mundo estaba de acuerdo que han subido las cosas, se han elevado los repuestos, pero para el transporte no tienen que elevar ni 10 centavos”, afirmó.
Transporte convocará a ampliado para definir acciones
La falta de propuestas concretas por parte de las autoridades ha llevado a la Federación a considerar medidas más drásticas. Pérez anunció que, tras la infructuosa reunión con el alcalde, la Federación está convocando a un ampliado departamental con todos los sectores involucrados. En este encuentro, las bases tomarán decisiones sobre las acciones a seguir, lo que podría incluir medidas de presión como paros o bloqueos.
“Ya no vamos a aguantar mucho más esto”, advirtió Pérez, dejando entrever la posibilidad de un conflicto inminente si no se llega a un acuerdo satisfactorio. El dirigente enfatizó que han agotado todas las vías de diálogo y negociación, cumpliendo con los procedimientos establecidos, pero se sienten “sobrepasados” por las exigencias de sus bases y la falta de respuesta de las autoridades.
La propuesta actual de la Federación contempla un aumento de 50 centavos en la tarifa del transporte público. Sin embargo, Pérez lamentó que no haya habido contrapropuestas o alternativas por parte de las instituciones para mantener la tarifa actual o buscar un incremento menor. “No hay ninguna propuesta, es completamente de las instituciones negativas”, señaló.
El ejecutivo de la Federación hizo un llamado a la comprensión de la situación que enfrentan los transportistas. “También somos población, también sabemos alimentarnos, también tenemos hijos, también tenemos familia a quien mantener”, expresó, buscando generar empatía con su causa.
La falta de acuerdo y la posibilidad de medidas de presión por parte del sector del transporte generan preocupación entre los usuarios y las autoridades. Pérez advirtió que si se toman acciones que afecten a la población, la responsabilidad recaerá en aquellos dirigentes que no han presentado propuestas viables al sector del transporte.