La Gobernación de Tarija busca reparar la tubería del Proyecto Múltiple San Jacinto

Agencias/El Andaluz

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, en coordinación con el Proyecto Múltiple San Jacinto, está buscando soluciones para la reparación y mantenimiento de las tuberías de agua para riego del proyecto. Se llevó a cabo una reunión con técnicos de una empresa internacional especializada en la rehabilitación de este tipo de sistemas.

El Gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, José Valdez, indicó que si bien se está realizando un estudio para hacer un recambio de la tubería principal de riego del Proyecto Multiple, la gobernación está explorando alternativas que permitan rehabilitar el sistema actual de tuberías.

Para ese propósito, los técnicos de la gobernación tomaron contacto con la empresa argentina “ForeverPipe” que tiene especialidad en el mantenimiento y rehabilitación de infraestructura de sistema de tuberías. “Tenemos otra alternativa también de solución, hay que ver cómo podemos recuperar o mantener nuestra tubería actual”, indicó Valdez.

La importancia en la rehabilitación de tuberías de la red del proyecto múltiple San Jacinto, radica en que más de tres mil familias se benefician usando el agua para regar sus terrenos, explicó el gerente, al tiempo que enfatizó la necesidad de ampliar la vida útil de la tubería de la red principal.

“Es responsabilidad de la administración hacer este tipo de trabajo y buscar soluciones alternativas para este problema que tenemos”, recalcó Valdez.

ESPECIALISTAS

El representante de ForeverPipe, Santiago Lazo, presentó una propuesta para rehabilitar las tuberías utilizando un sistema de manga tri capa. “Es una rehabilitación de la conducción con un sistema de manga que sirve para re habilitar tuberías a presión”, explicó.

Para la solución propuesta el especialista mencionó que se tomó en cuenta las características de la tubería actual, que soporta 80 metros columna agua de presión. “Tenemos que buscar una metodología que pueda soportar esas presiones a la cual está sometida la tubería”, remarcó.

La manga propuesta ofrece una solución rápida y eficiente en comparación con los métodos tradicionales de renovación, detalló Lazo. Además, dijo que tiene una vida útil de cincuenta años, lo que ofrecería una solución duradera para el problema del deterioro de las tuberías.

Comparte el post:

Scroll al inicio